LinuxParty
Pocos startups tiene la oportunidad de revolucionar una industria. Pero si el empresario Steve Perlman alcanza sus objetivos, OnLive pondrá patas arriba a toda la industria del videojuego, para alegría de desarrolladores de juegos y jugadores.
Perlman se las ha arreglado para mantener todo el proyecto en secreto hasta hoy. La tecnología de OnLive se mostrará en directo el martes por la noche en el SF Museum of Modern Art. Más adelante, la compañía presentará los proyectos y caracteristicas más interesantes a los socios e inversores.
“Se trata de videojuegos bajo demanda, en los cuales entregamos al videojuego como un servicio, no algo en un disco o en el hardware”, dice Perlman. “El hardware ya no es el factor determinante de la experiencia de juego.”
Un gran numero de editores y desarrolladores de videojuegos, como Electronic Arts, THQ, Take-Two Interactive, Codemasters, Eidos, Atari, Warner Bros., Epic Games y Ubisoft se han puesto ya de acuerdo para distribuir sus videojuegos a través de OnLive, además de continuar con las ventas tradicionales al por menor.
Este grupo de distribuidores apoyan la idea, que es simple pero difícil de creer. Si se puede comprimir los datos de los videojuegos para después ser instantáneamente enviados a través de Internet, entonces ya no es necesario calcular dichos datos en el equipo desde el que se juega. Se pueden procesar en un poderoso servidor en Internet que después envíe los resultados a nuestro equipo. Esto podría ser un verdadero sock para la industria del videojuego, que mueve 46 mil millones de dolares al año y que está gobernado por tres equipos poderosos que venden consolas.
La semana pasada, Perlman mostró una demo de su tecnología. Estaba jugando a Crysis, uno de los más exigentes videojuegos 3-D. El juego se estaba ejecutando en un simple portátil de Mac y también en una rudimentaria consola de juegos, que llaman Micro-console, que no tiene casi procesador, sino que simplemente muestra las imágenes recibidas por Internet en un televisor estándar o de alta definición de 720p. El juego funcionaba sin problemas.
Con OnLive, los jugadores podrán unirse en una partida multijugador, independientemente de si usan un PC, un MAC o la propia Micro-Console de OnLive conectada a un televisor. La cruz de la plataforma utilizada desaparecerá. En principio dará igual que sistema operativo utilices. A través de un plugin en el navegador, OnLive instalará un pequeño cliente que será el encargado de conectarse a la plataforma para recibir los datos del juego. Ni más ni menos.
Para hacer frente a los negativistas que piensan que esto no puede hacerse, OnLive mostrará 16 videojuegos en directo en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos que se celebrará esta semana en San Francisco.
El CEO de OnLive ha concedido una entrevista explicando el funcionamento del sistema. Puedes ver el vídeo aquí.
La web www.onlive.com muestra una cuenta atrás (en el momento de escribir esto faltan 8h para llegar a cero) y nos propone que “permanezcamos atentos”. La cosa parece que va en serio. ¿Que pensará Sony, Microsoft y Nintendo sobre OnLive?

-
Películas
- La película 'Flow', renderizada con Blender, gana el Oscar a la mejor película de animación, superando a Pixar
- ¿Los streamers pierden más tiempo decidiendo qué mirar?
- 'Super Mario Bros. Movie' bate récords tras la apertura de película animada más taquillera de la historia
- Cómo editar un vídeo con ffmpeg
- Cambiar / redimensionar tamaño de un video en Linux con ffmpeg
- Pelis a la carta: una tremenda extensión para tu media center
- Unir con Linux varios ficheros de video AVI en uno único
- Reconstruir video dañado en linux
- Y la película más descargada este 2011 es…
- Curso de Edición de Vídeo en Linux, 11 capítulos.
- Editar y retocar vídeo en Linux
- ¿Por qué la gente debe dejar de ser engañada por la estafa del 3D?
- The Matrix Re-Reloaded
- El Estado Español gasta 80 M. en Cine y 12 M. en Investigación
- ¿Quien vigila al vigilante? prepararse para ser visto mientras ve una película