LinuxParty
Linux en el Escritorio: Más Allá del Meme, un Despegue Silencioso en 2024
El eterno chiste sobre que "este no será el año de Linux en el escritorio" parece haber recibido un giro inesperado en 2024. Aunque históricamente Linux no ha logrado captar una gran cuota entre los usuarios finales, sus números están experimentando un cambio significativo, según los datos recientes de Statcounter GlobalStats. La cuota de mercado global para Linux alcanzó un notable 4,03% en febrero de 2024, marcando un hito significativo y su cifra más alta hasta la fecha según este servicio de estadísticas.
Este crecimiento no ha sido repentino, sino el resultado de un aumento constante en los últimos meses. Desde junio de 2023, la cuota de Linux ha experimentado un crecimiento del 31,3%, indicando una tendencia ascendente. Comparado con su cuota de hace cinco años, que se situaba en un modesto 1,58% en febrero de 2019, este avance es considerable y sugiere un interés creciente por parte de los usuarios hacia el sistema operativo de código abierto.
El Impacto de la Steam Deck en el Auge de Linux:
Varios factores han contribuido a este incremento, siendo uno de los más destacados el éxito de la Steam Deck de Valve. Esta consola, basada en una versión de Arch Linux, ha ganado popularidad y su sistema operativo ha jugado un papel clave. Aunque diseñada principalmente para juegos, la Steam Deck cuenta con un modo escritorio que algunos usuarios han adoptado, contribuyendo así al aumento de la cuota de Linux. La comunidad de gamers, en particular, ha visto crecer la adopción de Linux según los datos de Steam.
Desafíos de Linux para un Crecimiento Mayor:
A pesar de estos avances, persisten desafíos que podrían estar limitando el verdadero potencial de crecimiento de Linux en el escritorio. La fragmentación, señalada incluso por el propio Linus Torvalds en entrevistas anteriores, se presenta como un obstáculo importante. La falta de un entorno de escritorio estándar y un sistema de paquetes unificado dificulta la adopción masiva. Aunque la diversidad de opciones es un punto fuerte, también puede actuar como una barrera para aquellos que buscan una experiencia más unificada.
El Renacer de Linux en el Escritorio: Una Década de Conquista del Open Source:
Si bien 2024 puede no ser el año definitivo de Linux en el escritorio, esta década ha marcado un renacer para el software de código abierto en diversos campos. Desde servidores hasta IoT y supercomputadoras, Linux ha demostrado su dominio. Aunque los desafíos persisten, el crecimiento constante y el interés renovado sugieren que Linux podría estar en camino de un despegue silencioso y sostenido en el escritorio.
Desde LinuxParty pensamos que ese 6,11% de desconocido, también es Linux, gente que configura su sistema para que no de pista alguna de su sistema operativo, navegador o resolución de pantalla, y estaríamos entonces cerca del 10%... Pero bueno... siempre hay gente de todos los sistemas operativos que pueden configurarlo y entonces... podría ser cualquiera. Pero hay que tenerlo en cuenta.

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español