LinuxParty
La mayoría de distros de Linux usan por defecto ext3, un sistema de archivos con journaling que funciona estupendamente, aunque dependiendo del uso puede dar mejores o peores rendimientos. Pero la comparativa para saber cual es mejor si ext2, ext3, reiserfs, jfs, etc etc sería para hacer otro artículo. ¡Que alguien se anime !
Bueno, lo que nos ocupa es que estamos en nuestra distro favorita de Linux ;) y borramos una carpeta entera o un archivo sin querer… bueno pues … ¡no todo está perdido!
Rápidamente monta un disco USB con espacio y vuelca tu sistema de archivos en ese disco. Un ejemplo:
Nuestra particion con datos borrados es por ejemplo /dev/sda1 y hemos montado un disco USB con muuucho espacio libre, de hecho con tanto o más de lo que ocupa el disco de nuestro ordenador.
Copiamos nuestro disco completo en un archivo dentro del disco USB con la utilidad dd :
dd if=/dev/sda1 of=/media/usb/archivo_con_disco_a_recuperar.dd
Ahora instalamos la utilidad de análisis fornese “autopsy” que está en los prepositorios de debian.
http://www.sleuthkit.org/autopsy/
La arrancamos desde el usuario root y dejamos la consola con la utilidad corriendo, mientras que abrimos un navegador que apunte a http://localhost:9999/autopsy con lo que nos conectamos a la utilidad de autopsias.
En el interfaz creamos un nuevo caso con cualquier nombre, seleccionamos en “add image” el fichero que hemos creado con la imagen de nuestra partición, e incorporamos el fichero de imagen al proyecto. Ahora seleccionamos “Analizar” y luego en “File Analysis”, con lo que veremos ya los ficheros que se borraron y podremos visualizarlos e incluso si no se han machacado, recuperarlos.
Si alguien conoce más aplicaciones de recuperar datos en Linux, con algún manualillo o pequeño post como éste, que responda a este post y así en los comentarios tendremos una buena base de conocimiento para nuestro amigo Google ;)
Suerte y como recomendación… copias de seguridad!”Fuente: DiarioLinux.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7