LinuxParty
Hp comercializa la serie de netbooks Mini Mi, que montan una GNU/Linux, con la consola de comandos “deshabilitada”
Los chicos de Arstechnica.com se han fiijado en un pequeño detalle en un anuncio del HP Mini Mi 1000, donde podía leerse que “es fácil de usar, una interfaz con todo incluido basada en Linux”. Pero lo que les llamó la atención fue lo que ponía unas lineas más abajo… “Por favor, tenga en cuenta que la linea de comandos de Linux está desactivada en esta edición”
Se pusieron en contacto con HP para preguntar por qué se había desactivado el terminal. A continuación, la declaración que les ofreció Jonathan Kaye, director de Netbooks Consumer en HP:
“El HP Mini 1000 Mi está diseñado para aquel consumidor que desea realizar las principales actividades en su ordenador, como el correo electrónico, navegar por internet, o simplemente chatear sin preocuparse por el sistema operativo o lo que haya dentro del equipo. HP se centra en la experiencia del usuario, desarrollando el HP Mini 1000 Mi pensando en el mercado masivo que quiere una completa experiencia de internet móvil, y no solo una computadora con Linux.“
Me parece muy curioso encontrarme con alguna versión de GNU/Linux que no tuviera consola o linea de comando, o algo similar, sin embargo si tenemos en cuenta al usuario medio, que no sabe ni siquiera que es eso, o le recuerda a aquellos maravillosos años del MsDOS podría ser una idea muy acertada. De esta forma, empaquetando una distribución preparada para la maquina donde está pre-instalada y donde el usuario no tuviera que tocar nada de la configuración estaríamos acercándolos al mundillo del software libre, sin que ni siquiera se diera cuenta.
HP ha diseñado un dispositivo destinado al consumidor en masa más que al aficionado ocasional del pingüino. Su dispositivo se centra en lo que la mayoría de los usuarios finales hacen con sus sistemas a diario. Email, navegación web, chat.
Esta nueva forma de ver las cosas realmente define a la nueva generación de Netbooks. Cada vez tenderán a ser más como smartphones que como sistemas de escritorio. Y que el usuario final pueda hacer sin ningún problema la comprobación de los precios de algunas acciones y echar un ojo al email.
Y GNU/Linux hace eso MUY bien. Y es por esto mismo por lo que pienso que el software libre tiene todas las de ganar en el ámbito de los netbooks de “nueva generación“
Visto en Historias De Queso

-
Yahoo!
- Más de 1000 millones de cuentas hackeadas en la nueva megafiltración de Yahoo.
- Yahoo se alía con Hulu para lanzar un servicio Netflix, pero gratis
- Yahoo! recibe otorgamiento especial y estrella de oro en su lucha por la privacidad de los datos de los usuarios
- Yahoo oficialmente compra Tumblr, la mayor plataforma de blogs de internet
- Ya puedes enviar archivos grandes con Yahoo, más de 25 Megas, gracias a su integración con DropBox
- Marissa Mayer anuncia cambios en el correo de Yahoo!
- Yahoo! Mail añade una nueva vista de calendario
- Axis, el nuevo navegador de Yahoo!
- Yahoo! sigue viva: gana un 28% más en su 1Q
- Yahoo! estrenará una función “Do Not Track” este verano
- Yahoo! abre su tecnología para análisis de contenidos
- Yahoo! Hub, una app para enviar SMS internacionales y gratuitos
- Yahoo adquirirá Interclick por 196 millones de euros.
- Yahoo! espera seguir creciendo
- Yahoo! mantiene contactos con potenciales compradores, según WSJ