LinuxParty
Mozilla ha restablecido ciertos complementos para Firefox que a principios de esta semana habían sido prohibidos en Rusia por el Kremlin. Del artículo.
Las extensiones del navegador, que están alojadas en la tienda de Mozilla, dejaron de estar disponibles en la Tierra de Putin alrededor del 8 de junio después de una solicitud del gobierno ruso y su agencia de censura de Internet, Roskomnadzor. Entre esas extensiones había tres piezas de código que fueron diseñadas explícitamente para eludir la censura estatal, incluida una VPN y Censor Tracker, un complemento multipropósito que permitía a los usuarios ver qué sitios web compartían datos de usuario y una herramienta para acceder a sitios web Tor. El día que la prohibición entró en vigor, Roskomsvoboda, el desarrollador de Censor Tracker, acudió a los foros oficiales de Mozilla y preguntó por qué su extensión fue prohibida repentinamente en Rusia sin previo aviso.

-
Juegos
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan