LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

  1. Introducción a las sentencias condicionales.
  2. if..else
  3. switch

1. Introducción a las sentencias condicionales:

Un ordenador es un dispositivo electrónico que puede realizar tanto operaciones aritméticas como decisiones lógicas.

En este punto, el ordenador está lejos de ser una calculadora ordinaria, la cual sólo permite operaciones aritméticas.

Podemos interactuar mejor dándole valores o usando Sentencias condicionales del tipo: if-else, switch.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hasta ahora, la seguridad informática ha sido reactiva. "Nuestras defensas mejoran sólo después de haber sido penetrado con éxito", dice el experto en seguridad Fred Schneider. Pero ahora el Dr. Dobb's reporta que investigadores de Cornell están desarrollando una plataforma de programación llamado "Fabric". una extensión del lenguaje Java basa la seguridad de un  programa tal como está escrito. Fabric está diseñado para crear sistemas de seguridad para la informática distribuida, donde hay muchos nodos interconectados -no todos ellos necesariamente son dignos de confianza- Lo trata todo igual que los sistemas donde se mueve el dinero u los registros médicos. Todo en la web es un "objeto" etiquetado con un conjunto de políticas sobre cómo y por quién los datos son accesibles y qué operaciones se pueden realizar con él.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
    * Estructura de un programa en C

         1. Sentencias de E/S
         2. printf
         3. Caracteres de Escape
         4. Utilizar variables en los programas
         5. scanf

    * Más sentencias de E/S

         1. gets
         2. puts
         3. getch
         4. putch
         5. getche
         6. getchar

Indicarle que, cada programa es un conjunto de sentencias, y cada sentencia es una instrucción (o más de una) para el equipo, que es una colección de constantes, variables, operadores y declaraciones.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Probablemente ya tiene algunas ideas acerca de lo que se necesita para crear un sitio web, aparque todo eso de momento, porque vamos a ver una forma diferente de hacer las cosas. Con Drupal, lo único que necesitas es un nombre y una idea del tipo de contenido que desea. Sin embargo, antes de ponerse en marcha, la gran pregunta que tenemos que responder es: con todos los servicios gratuitos de alojamiento disponibles en la actualidad, ¿es realmente necesario su propio dominio? Si la respuesta es sí, siga leyendo para descubrir cómo puede crear cualquier cosa, desde un simple blog a un sitio web complejo con Drupal en cuestión de minutos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cómo desarrollador independiente, siempre utilizo soluciones abiertas y cuando, por requerimiento del proyecto, hay que desarrollar, no pretendo ponerme a reinventar la rueda. Hace ya un año que descubrí y desarrollo con CodeIgniter.

CodeIgniter es un framework open source que permite desarrollar aplicaciones web con PHP. Es pequeño, corre muy rápido, está bien documentado y es fácil de aprender (siempre que poseas conocimientos de PHP).

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
02. Paso a Paso-C / C ++ - IDE y compiladores para C / C++

GCC para C / C++ es un compilador de estos lenguajes de programación. Con el fin de ejecutar un programa que necesita ser compilado (es decir, utilizar GNU GCC, Tiny C, MS Visual C, C Cygwin, Borland C, Intel C, etc.). También es necesario un IDE para crear o modificar los programas (por ejemplo: Dev-C, Eclipse, TurboC, etc)

Yo les doy un par de ejemplos de mi compilador favorito y varios IDEs, Usted puede elegir el que mejor le convenga.
 
1. Instalación del compilador GCC

    1.1. Para Linux
    1.2. Para Mac OS X
    1.3. Para Windows (MinGW DevCpp-IDE)
    1.4. Cómo crear, compilar y ejecutar programas
    1.5. Ejemplos de Programas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Bien, no se puede iniciar a explicar algo, sin conocer algunas cosas elementales y esenciales de ellas, por eso vamos a incorporar la siguiente tabla (que la puedes leer por completo al continuar leyendo el artículo) Si me hubiera equivocado les invito a que me corrijan en los comentarios --yo soy humano--, si alguien también quisiera ampliar el comentario, lo puede hacer añadiendo cualquier comentario.

Aprender C / C ++ Paso a paso

01. Paso a paso de C / C ++ --- Introducción

 
Contenido

I. Acerca de C

         1. ¿Qué es C?
         2. Desarrollo de lenguaje C
         3. C como lenguaje de propósito general
         4. Historia de C
         5. Características de C

II. Fundamentos de la programación

   1. Componentes de un programa
   2. Constantes
   3. Tipos de datos
   4. Tipo de datos numéricos
   5. Tipo de datos -
No numérico
   6. Tipo de datos - Entero
   7. Tipo de datos - real
   8. Tipo de datos - lógicos
   9. Tipo de datos - Enumerado
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Tener un IDE para la consola de texto es un lujo, ya tenía el Midnight Commander para cuando me pongo perezoso para moverme por el disco duro... Y buscaba esto, para no estar siempre en las X, o sencillamente cuando en tu servidor no tienes (o no puedes) ejecutar más que algún "ssh -X"...

[TIA 1.1 screenshot]

TIA es una consola IDE basada en ncurses para GCC, G++, Java, Perl, PHP, BASH, BUSH, HTML y GNAT (Ada 95). Ha integrado el soporte para ratones compatibles CVS, SVN y ncurses. Incluye un depurador de consola de estilo DDD, corrección ortográfica automática, resaltación  de palabras claves, las estadísticas del proyecto, copias de seguridad automáticas y las macros de teclado. La ventana del proyecto controla la configuración de optimización y la depuración en un mismo lugar.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
JavaScript es ese lenguaje que no es Java y que al principio parecía de juguete, sólo útil para manipular elementos en páginas web. Sin embargo, en los últimos años ha pasado a ser para algunos "el lenguaje del futuro", tanto en el servidor y en el escritorio). Otros lo llaman "el nuevo código de máquina", por la cantidad de lenguajes y proyectos que usan otro lenguaje y compilan a JavaScript, como el GWT de Google, que usa Java y el proyecto Pyjamas, que usa Python. Un lenguaje nuevo que sigue esta tendencia de usar JavaScript como objetivo de su compilación es CoffeeScript, que su autor Jeremy Ashkenas define como 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Vamos a hacer una "pequeña" entrega de un tutorial de C++, que ya prometimos hace algún tiempo, no vamos a reinventar la rueda. Quien quiera aprenderlo, bienvenido, creo que el conocimiento por saber cómo se programan/desarrollan las cosas son fundamentales para comprender su funcionamiento, muchos Administradores de Sistemas, como alguno de nuestros editores previamente han sido programadores, y eso ayuda a "adivinar" cual será la salida, incluso antes de ejecutarse.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías