LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tienen entre 10 y 12 años pero ya han pasado de ser meros usuarios a diseñar programas informáticos. El proyecto se llama 'Diviértete programando' y se ha llevado a cabo en 50 colegios de León y Ponferrada.

Durante el curso pasado, 569 alumnos han aprendido la lógica de la programación y la sintaxis de los lenguajes y, por lo que cuentan los cuatro ganadores del concurso, se lo han pasado muy bien.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial es una introducción a la codificación del lenguaje ensamblador en Linux. Hay dos "versiones" para dar cabida a varias personas:

  • El paso a paso Guía: Esta versión se explica todo en detalle. Se supone que usted ha hecho por lo menos un poco de Ensamblador del DOS, y que tiene Linux en su ordenador (aunque puede que no lo hubiera utilizado mucho todavía). Dado que no todo el mundo puede saber cómo usar Linux, hay enlaces a las secciones donde se explica cómo hacer cosas básicas como el uso de la terminal y el equivalente de los comandos de DOS.
  • El rápido: Si estás en un apuro y sólo quiere ver un programa del ensamblador de Linux, compilarlo y ejecutarlo, esto es para ti. Se asume que tienes conocimientos básicos de ensamblador DOS, y de que sabe cómo usar la terminal. Básicamente, sólo señala las diferencias entre Linux y un programa de DOS se le da la suficiente explicación para no confundirle usted.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Neural Image Compression VisualizationEl proyecto dANN es una biblioteca para ayudar a facilitar la investigación de las redes neuronales artificiales, la inteligencia artificial, la genética y otras aplicaciones. En la actualidad está escrito en Java, C++ y C#. Sin embargo, sólo la versión de Java se encuentra actualmente en desarrollo activo. Las otras versiones sólo pueden obtenerse a partir de SVN. Proporciona una poderosa interfaz para los programas convencionales al incluir en su código la tecnología de inteligencia artificial. También actúa como un campo de pruebas para la investigación y el desarrollo de nuevos conceptos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Josselin Mouette, desarrollador de Debian, ha aceptado Tomboy como dependencia en Gnome para la próxima versión de Debian Squeeze. A primera vista no parece nada extraordinario, quitando los 50MB que ocupa el paquete; pero Tomboy requiere Mono. Lo que significa que Mono estará instalado por defecto en Debian Squeeze.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Su proyecto favorito de código abierto necesita sólo una funcionalidad más? Como Esther Schindler explica en este artículo de IT World, su empresa puede alentar a los desarrolladores para agregar nuevas características que tanto anheló - ahora, por mucho menos dinero que te imaginas. Ella entrevista empresas que han patrocinado " un código para Drupal,  Thons', Plone, simwiddy, y un conjunto de aplicaciones para British Telecom, y ofrece indicaciones precisas sobre este punto.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
“Yahoo ha sido un usuario y un partidario de Apache Hadoop durante años ahora, lo utiliza extensivamente dentro de sus tecnologías de búsquedas. Hadoop ha estado ganando renombre en el espacio computacional de la nube, con compañías como el NYTimes que convertía 4TB y 11 millones de artículos a PDFs ¡¡en menos de 24 horas!! usando Hadoop y EC2 a finales de 2007. Hadoop se ha hecho disponible en la nube de Amazon y Yahoo y ahora ha lanzado su propia versión de Hadoop. Del artículo: “A día de hoy Hadoop está en la Cumbre en Silicon Valley,
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"KDE anunció el 30 de mayo la tercera beta pública de KDevelop4. Algunas nuevas características incluyen un nuevo asistente en la ayuda para escribir el código, un nuevo plugin que muestra que la documentación tanto de la API Qt como de la API KDE, se ha rehecho el plugin de Mercurial y el plugin de classbrowser. Y se han incluido  el soporte para dos plugins de KDevelop, QMake y Qt Designer, que han sido integrados en el area de trabajo de KDE".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En este blog, el autor traza el resultado de 19 diferentes pruebas comparativas a través de 72 lenguajes de programación, para crear una comparación cuantitativa entre ellos. Las visualizaciones resultantes dan información sobre cómo realizar una tarea concreta a través de distintos lenguajes, y también cómo algunos de éstos para cierta función trabajan, poniéndolos en relación con los demás. "Si se señala el punto de referencia los resultados en un gráfico XY puede poner nombre a las cuatro esquinas.Así los rápidos pero verbosos, son un grupo que está en la parte superior izquierda. Vamos a llamarlos lenguajes del sistema.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías