LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Si desea acceder a un sistema de archivos remoto a través de ssh, necesita instalar sshfs. sshfs es un cliente filesystem, basado en el protocolo SSH FTP. Dado que la mayoría de los servidores SSH ya soportan este protocolo, es muy fácil ponerlo en marcha:

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), analizará 90 millones de correos electrónicos diarios en 2008 de particulares y Pymes para detectar posibles problemas de seguridad en Internet, 45 millones más de los que supervisa en la actualidad.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cómo hacer que un servidor con linux, con todos los aparates que hay, esté disponibles en los usuarios que viajan. Si viajas con tu portatil y quieres tener el mismo nivel de seguridad que en la red de tu corporación, esta es quizas la solucion que buscabas. Yoggie ha desarrollado un pequeño dispositivo con un potente procesador 520 Mhz para meterlo en tu bolsilo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un artículo más sobre Linux Journal me hizo pensar en todas las diferentes formas en que he hecho cosas similares. Aunque todavía por superar los recuerdos rescaté algún código que he utilizado hace algunos años para automatizar la contraseña SSH para utilizar un scp varias veces y escribí algo sobre él. Espero que lo encontréis de utilidad.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
SSH es una gran manera de administrar remotamente un servidor. Sin embargo, todavía tiene un número de características más que dar cuando lo abres al mundo. Las comunicaciones entre el servidor y el cliente son seguras pero esta no significa a los anfitriones implicados. Al abrir un servicio SSH al mundo hay que tener en cuenta ataques de fuerza bruta y significa que el interfaz del sigue siendo débil. Historia completa
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial describe dos formas de conseguir que los accesos SSH queden enjaulados (jailed para chrooted). Con esta instalación podrás hacer que tus usuarios accedan a sus shells sin que puedan ir más lejos, toqueteando tu sistema. Sus usuarios pueden en enjaulados en directorios específicos, de los que no se les permitirá salir de ellos. También haremos la misma configuración para los usuarios que accedan por sFTP metiéndolos en jaulas.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías