LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El dominio de Hong Kong
(.hk) ha saltado 28 posiciones y se ha clasificado como el lugar más
peligroso para navegar y buscar en Internet, según un nuevo informe de
McAfee llamado "Mapping the Mal Web Revisited". Hong Kong incluye
Tokelau, una pequeña isla de 1.500 habitantes en el Pacífico Sur.
"Al igual que el mundo real, las amenazas virtuales y los riesgos están cambiando constantemente. Como muestra nuestra investigación, los sitios Web que son seguros hoy pueden ser peligrosos mañana. Navegar por la red basándonos en nuestra experiencia anterior o la sabiduría popular no es suficiente para estar seguros en Internet," afirma Jeff Green, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Producto y Laboratorios McAfee Avert.
El segundo informe anual de McAfee "Mapping the Mal Web" revela que el 19,2% de los sitios Web que termina con el dominio ".hk" suponen una amenaza a la seguridad de los usuarios de Internet. China (.cn) ocupa el segundo lugar este año con más del 11%. Por el contrario, Finlandia (.fi) sustituye a Irlanda (.is) como el destino on line más seguro con el 0,05%, seguido por Japón (.jp).
El dominio genérico con más riesgo del informe de 2007 se convirtió en más peligroso con un 11.8% de todos los sitios que terminan en .info suponiendo una amenaza para la seguridad. Es el tercer dominio más peligroso mientras que los sitios Web gubernamentales (.gov) siguen siendo el dominio genérico más seguro. El dominio más popular, .com, es el noveno riesgo global. El informe completo de McAfee "Mapping the Web Mal Revisited" está disponible para su descarga en www.mcafee.com
Fuente: Cibersur.com

"Al igual que el mundo real, las amenazas virtuales y los riesgos están cambiando constantemente. Como muestra nuestra investigación, los sitios Web que son seguros hoy pueden ser peligrosos mañana. Navegar por la red basándonos en nuestra experiencia anterior o la sabiduría popular no es suficiente para estar seguros en Internet," afirma Jeff Green, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Producto y Laboratorios McAfee Avert.
El segundo informe anual de McAfee "Mapping the Mal Web" revela que el 19,2% de los sitios Web que termina con el dominio ".hk" suponen una amenaza a la seguridad de los usuarios de Internet. China (.cn) ocupa el segundo lugar este año con más del 11%. Por el contrario, Finlandia (.fi) sustituye a Irlanda (.is) como el destino on line más seguro con el 0,05%, seguido por Japón (.jp).
El dominio genérico con más riesgo del informe de 2007 se convirtió en más peligroso con un 11.8% de todos los sitios que terminan en .info suponiendo una amenaza para la seguridad. Es el tercer dominio más peligroso mientras que los sitios Web gubernamentales (.gov) siguen siendo el dominio genérico más seguro. El dominio más popular, .com, es el noveno riesgo global. El informe completo de McAfee "Mapping the Web Mal Revisited" está disponible para su descarga en www.mcafee.com
Fuente: Cibersur.com

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog