LinuxParty
Google creó Flutter hace varios años, con el objetivo de crear un marco de software multiplataforma. La mayor fortaleza de Flutter es que se puede usar para crear aplicaciones para Android, iOS, Linux, Windows, macOS e incluso la web, y todo desde la misma base de código compartida. Si bien la creación de aplicaciones para Windows recibió soporte estable en febrero, tanto macOS como Linux todavía estaban solo en versión beta. Ahora eso está cambiando, ya que Google anunció Flutter 3 en el Google I/O de este año, completo con soporte estable para crear aplicaciones para macOS y Linux .
Por supuesto, el soporte multiplataforma para estas dos nuevas plataformas requiere más que solo que los programas puedan ejecutarse. Deben encajar con el resto de la experiencia y deben admitir características específicas que también pueden ser únicas. Es por eso que Google destaca dos cosas: la primera es que el soporte de Linux fue ayudado por Canonical (el editor de Ubuntu) y la colaboración de Google para "ofrecer la mejor opción de desarrollo altamente integrada".
Como dice Google, Canonical ya se está desarrollando con "Flutter para experiencias clave de shell, incluidas la instalación y las actualizaciones de firmware". Además, sus paquetes específicos de Linux "proporcionan una API idiomática para los servicios del sistema operativo central, incluidos dbus, gsettings, networkmanager, Bluetooth y notificaciones de escritorio, así como un conjunto completo de temas y widgets para Yaru, la apariencia de Ubuntu". En cuanto a macOS, Google invirtió en admitir dispositivos Intel y Apple Silicon, con soporte Universal Binary que permite que las aplicaciones empaqueten ejecutables que se ejecutan de forma nativa en ambas arquitecturas.Tim Sneath, Director de Producto y UX de Flutter & Dart, destaca todas las nuevas mejoras en una publicación de Medium .

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español