LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Google ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de
Comunicación y Humanidades 2008, según hizo público hoy en Oviedo el
Jurado encargado de su concesión.
Considerado el mejor buscador de la historia de Internet, Google permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a un universo de conocimientos e información de forma extraordinariamente rápida y organizada. Su creación ha supuesto una revolución en el acceso a todo tipo de contenidos, reinventando los principios técnicos por los que se regían los buscadores.
El Jurado de este Premio (convocado por la Fundación Príncipe de Asturias en su XXVIII edición) estuvo presidido por Manuel Olivencia e integrado también por José Antonio Álvarez Gundín, Emilio Cassinello, Alejandro Echevarría, Javier Gómez Cuesta, Javier González Ferrari, Álex Grijelmo, José Luis Gutiérrez, Miguel Ángel Liso, Manuel Lombardero, Ramón López Vilas, Catalina Luca de Tena, Hans Meinke, Ana Rosa Migoya, Jaime Montalvo Correa, Rosa Montero, Beatriz de Moura, Pedro Páramo, José Luis Pardos, Alberto Pico, José Antonio Sánchez, Ricardo Senabre, Jesús de la Serna, Enrique Ybarra y Juan Luis Iglesias Prada (secretario).
Esta candidatura ha sido propuesta por José Luis Pardos, embajador de España y miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008. Tiene el apoyo de Al Gore, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007, y Vinton G. Cerf, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2002.
Con presencia en todo el mundo, Google atiende cientos de millones de peticiones al día y realiza búsquedas sobre millones de páginas web y millones de imágenes. Con el objetivo de organizar la información mundial y hacerla universalmente más accesible y útil para cualquier usuario con acceso a Internet, los estadounidenses Sergey Brin y Larry Page crearon Google hace diez años y han conseguido poner la más innovadora tecnología al servicio del conocimiento, batiendo todos los récords de efectividad. Recientemente ha iniciado, a través de su filial Google.org, una labor filantrópica destinando una parte de sus beneficios a ayuda al desarrollo y proyectos medioambientales.
Podéis leer más en esta nota de prensa.

Considerado el mejor buscador de la historia de Internet, Google permite a millones de usuarios de todo el mundo acceder a un universo de conocimientos e información de forma extraordinariamente rápida y organizada. Su creación ha supuesto una revolución en el acceso a todo tipo de contenidos, reinventando los principios técnicos por los que se regían los buscadores.
El Jurado de este Premio (convocado por la Fundación Príncipe de Asturias en su XXVIII edición) estuvo presidido por Manuel Olivencia e integrado también por José Antonio Álvarez Gundín, Emilio Cassinello, Alejandro Echevarría, Javier Gómez Cuesta, Javier González Ferrari, Álex Grijelmo, José Luis Gutiérrez, Miguel Ángel Liso, Manuel Lombardero, Ramón López Vilas, Catalina Luca de Tena, Hans Meinke, Ana Rosa Migoya, Jaime Montalvo Correa, Rosa Montero, Beatriz de Moura, Pedro Páramo, José Luis Pardos, Alberto Pico, José Antonio Sánchez, Ricardo Senabre, Jesús de la Serna, Enrique Ybarra y Juan Luis Iglesias Prada (secretario).
Esta candidatura ha sido propuesta por José Luis Pardos, embajador de España y miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2008. Tiene el apoyo de Al Gore, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2007, y Vinton G. Cerf, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2002.
Con presencia en todo el mundo, Google atiende cientos de millones de peticiones al día y realiza búsquedas sobre millones de páginas web y millones de imágenes. Con el objetivo de organizar la información mundial y hacerla universalmente más accesible y útil para cualquier usuario con acceso a Internet, los estadounidenses Sergey Brin y Larry Page crearon Google hace diez años y han conseguido poner la más innovadora tecnología al servicio del conocimiento, batiendo todos los récords de efectividad. Recientemente ha iniciado, a través de su filial Google.org, una labor filantrópica destinando una parte de sus beneficios a ayuda al desarrollo y proyectos medioambientales.
Podéis leer más en esta nota de prensa.

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros