LinuxParty
Google ha elegido Apache porque da a los proveedores, canal y desarrolladores de aplicaciones la libertad de utilizar la licencia que quieran para su propio software. Aunque Google anima a todos a hacer público el código de su software, no es imperativo de la licencia. Incluso Google planea mantener en secreto algunas de sus aplicaciones, como la de GMail. Pero estos programas no son parte del sistema central de Android, aunque vayan incluidos en los teléfonos.
Hasta ahora, todo el software que tenía un móvil normal era
propietario. Con Android, cualquier operador será libre de utilizar la
aplicación que quiera, sea abierta o propietaria. Y por supuesto, los
programas de terceros, podrán ser de código abierto o propietario.
vINQulos
ZdNet
Vía The Inquirer.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta