LinuxParty
Ingenieros del MIT han diseñado un nuevo catalizador para de descomponer los plásticos en propano. Una vez obtenido el propano, puede utilizarse como combustible o para producir nuevos plásticos. La contaminación por plásticos es uno de los principales problemas actuales. Causa muchos daños al fondo marino, pero también a la tierra. Por tanto, la reducción en su uso y el reciclaje de los residuos es esencial.
El reto es grande, ya que hay muchos tipos de plástico diferentes. Los procesos para descomponerlos en una forma nueva y reutilizable suelen ser específicos de cada tipo.
Un nuevo catalizador capaz de descomponer los plásticos
Las moléculas de los plásticos están organizadas en largas cadenas con enlaces químicos resistentes y muy estables que son difíciles de romper, lo que hace que estos materiales sean muy fuertes y difíciles de descomponer.
Por lo tanto, para reciclarlos hay que utilizar un proceso químico. Esto se suele hacer con un catalizador. El papel del catalizador es romper el enlace del carbono en puntos imprevisibles para formar diferentes tipos de productos finales. El equipo del MIT ha conseguido crear un catalizador formado por un material microporoso, llamado zeolita, y nanopartículas de cobalto.
El nuevo catalizador puede descomponer una gran variedad de plásticos, como el polietileno y el polipropileno, en un único producto: el propano. Esencialmente corta las moléculas de propano, dejando el resto de la cadena. El resto pasa por el mismo proceso, y así sucesivamente. El reciclaje de plásticos ha sido un problema espinoso, porque las moléculas de cadena larga de los plásticos se mantienen unidas por enlaces de carbono, que son muy estables y difíciles de romper.
Alta eficiencia
Los investigadores afirman haber sido capaces de convertir el 80% del plástico probado en propano, sin producir metano como subproducto. El propano resultante puede utilizarse directamente como combustible. También puede utilizarse en la fabricación de nuevos plásticos. El proceso utilizado para crear un catalizador tiene un coste relativamente bajo, ya que los componentes necesarios son bastante baratos y están ampliamente disponibles.

-
Android
- Crear aplicaciones Android con App Build Environment y Eclipse, Android SDK, Pho
- Programar aplicaciones Android en Linux (Eclipse/Android SDK/PhoneGap)
- Crear aplicaciones Android desde Eclipse y PhoneGap (Ubuntu)
- Programar Android en Linux, con Eclipse y PhoneGap
- Android Ahora Puede Ejecutar Debian Linux en Tu Teléfono
- Google comienza a añadir funciones de bloqueo antirrobo a los teléfonos Android
- Cómo conectar Linux y Android y por qué deberías hacerlo
- Scrcpy: muestra y controla tu dispositivo Google Android a través del escritorio Linux
- Cómo instalar y utilizar Android Debug Bridge (adb) en Linux
- Eliminar el software espía de su teléfono puede resultar complicado. Estas son tus mejores opciones
- Android 14 Preview 1 está disponible, prohibirá oficialmente la instalación de aplicaciones antiguas
- Android 13 puede ejecutar Windows 10, 11 y distros Linux en el móvil.
- Samsung puede descontinuar los teléfonos inteligentes Galaxy Note de gama alta
- El nuevo procesador Snapdragon 888 de Qualcomm impulsará los buques insignia de Android de 2021
- Google lanza Android Enterprise Essentials dirigido a pymes