LinuxParty
El "hada-robot" desarrollado por científicos de la Universidad de Tampere en Finlandia es un robot de ensamblaje de polímeros que utiliza la energía de la luz y el viento para volar. Tiene dos alas con cerdas ultrafinas y un actuador que convierte la energía de la luz en energía cinética. Cuando se ilumina con una luz, el actuador mueve las alas del robot, permitiéndole cambiar de dirección o controlar su despegue y aterrizaje. Los investigadores esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, y su intención es que en un futuro pueda actuar como una semilla de diente de león artificial cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan. La utilidad de estos robots sería ayudar a reducir la pérdida de polinizadores debido a la actividad humana, lo que tendría un impacto positivo en la agricultura a nivel mundial.
El hada-robot es un robot que podría tener un gran impacto en la agricultura a nivel mundial, ya que su objetivo principal es ayudar a reducir las consecuencias de la pérdida de polinizadores debido al calentamiento global, que ha convertido en una grave amenaza para la biodiversidad y la producción de alimentos. Este robot es controlado por luz, por lo que puede ser alimentado y controlado por una fuente de luz, como un rayo láser o un LED.
Además, el hada-robot es muy ligero y su diseño permite que sea recogido por una ráfaga de viento y flotar fácilmente por el aire. Su actuador, que está hecho de un elastómero cristalino líquido sensible a la luz, permite controlar su dirección de vuelo y despegue y aterrizaje.
Los investigadores ahora esperan mejorar la sensibilidad del robot para que pueda funcionar con la luz solar, así como con un láser o un LED, y que en el futuro, el robot pueda actuar como una semilla de diente de león artificial, cargada con polen y dirigida hacia las plantas que lo necesitan.
En resumen, el hada-robot puede ser una solución innovadora para la pérdida de polinizadores, y es un paso importante hacia aplicaciones realistas adecuadas para la polinización artificial.

-
Tecnología
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.
- Alano, del Ejercito de Tierra vehículo terrestre no tripulado de la factoría española "EINSA"
- Dron anfibio que vuela y se sumerge en las profundidades del mar
- Canon obligada a enseñarles a sus clientes como saltarse las restricciones por la falta de chips para sus cartuchos de tinta.