LinuxParty
Este es el único perro que yo me compraría... :-)
Investigadores de la Universidad de Jaén han sido capaces de desarrollar un nuevo sistema para mantener el equilibrio en robots articulados con cuatro patas similares a las de perros y que es capaz de ratificar trayectorias y reconducir el movimiento ante obstáculos o imponderables que puedan aparecer durante el avance.
Este sistema para mantener el equilibro ha demostrado ser más eficaz que los antiguos sistemas que se estaban usando para el mismo efecto.
Patas verticales
Según el estudio sobre este nuevo sistema, que ha sido publicado en la revista Robotics and Autonomous Systems, el sistema permite que las patas del robot permanezcan suficientemente alineadas en todo momento.
Las patas que se han utilizado normalmente en este tipo de robots eran laterales, es decir, pueden parecerse más a las de un insecto o un cocodrilo que a las de un mamífero. Sin embargo, las incluidas en este estudio son verticales y descendentes. Tal y como explica Ángel Gaspar González Rodríguez, de la Universidad de Jaén:
Hemos conseguido que tan solo dando unos pasos con las cuatro patas, el animal robótico no caiga y mantenga la estabilidad después de recibir una fuerza lateral. Lo que puede parecer muy simple es fruto de complejas estructuras en los nuevos controladores que hemos diseñado [...] El interés por estudiar este tipo de sistemas nos llegó tras la observación del prototipo ‘Big Dog’ del instituto Boston Dynamics de Estados Unidos, un proyecto financiado por el Ministerio de Defensa y, por tanto, creado con un conocimiento que no ha trascendido a la comunidad científica.
Vía | Sinc

-
Fallos
- Facebook admite que la represión de Linux-Post fue "un error" y corrige un error de moderación
- Facebook señala temas relacionados con Linux como "amenazas a la ciberseguridad"
- Investigación de Microsoft: los sistemas de IA no pueden ser completamente seguros
- ‘Claudia’ vende sus fotos íntimas, pero ella no existe: son creadas por inteligencia artificial
- Cómo resolver: Alledia framework not found, mensaje de fallo.
- Israelíes extraen datos de un PC que no esta conectado a nada [VIDEO]
- Lenovo condenada a pagar 20.000 euros a un usuario por negarse a devolverle 42 euros de su licencia
- Avast, el antivirus gratuito, trafica con tus datos y sabe si ves porno
- El Hospital de Torrejón, el primero en ser «secuestrado» por un virus informático
- Everis y Prisa Radio, sufrieron un ataque en el que secuestraron varios sistemas.
- Ni los grandes como la MPA o LaLiga quieren el artículo 13 de la nueva Ley de Copyright europea
- Habrá necesidades urgentes para prepararse para los ataques de virus artificiales, dice el informe del gobierno de EE. UU.
- CrossRAT, un troyano indetectable que afecta a Windows, MacOS y Linux
- Cómo reparar una partición NTFS en Linux
- Fallo de seguridad en el protocolo WPA2 de redes Wi-Fi