LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

El nombre de Ötzi con el que lo bautizaron, se lo debemos a un periodista vienés y se deriva de los Alpes Ötzal, el lugar donde fue encontrado. Inicialmente se pensó que el lugar pertenecía a Austria, pero una inspección realizada a posteriori reveló que en realidad pertenecía al Tirol del Sur, en Italia.
Leer más: Así era Ötzi cuando estaba vivo Escribir un comentario
Los primeros cavernícolas europeos tenían una dieta extraña para los estándares actuales. Una reciente investigación realizada en Atapuerca (Burgos), revela que la dieta diaria del Homo antecessor incluía la carne humana. Las marcas de cortes en los huesos, realizadas por toscas herramientas de piedra, así parecen indicarlo.
Segmentos de ADN desaparecidos responsables de activar o desactivar genes ayudan a explicar algunas diferencias clave entre los chimpancés y los humanos, entre ellas por qué estos últimos tienen grandes cerebros y por qué el pene humano no está cubierto por espinas, dijeron el miércoles investigadores estadounidenses.
El estudio, publicado en la revista Nature, refuerza la idea de que los genes que controlan la actividad de otros genes desempeñan un gran papel en lo que hace a los humanos tan diferentes de otros mamíferos.
El estudio, publicado en la revista Nature, refuerza la idea de que los genes que controlan la actividad de otros genes desempeñan un gran papel en lo que hace a los humanos tan diferentes de otros mamíferos.

El Leon D-54 había sido cedido por EE.UU. a Grecia de 1951 a 1992 por un acuerdo de cooperación entre ambos países tras la Segunda Guerra Mundial. Su nombre había sido cambiado y en realidad se trataba del USS Eldridge (DE-173), construido a principios de 1943 y señalado como el lugar donde se llevó a cabo el "Experimento Philadelphia".
PhysOrg publica un estudio realizado por Robert Rowthorn, profesor emérito de la Universidad de Cambridge, que dice "que los componentes genéticos predisponen a una persona hacia la religión" Detrás de la práctica cultural-religiosa están altas tasas de fertilidad y siempre la fertilidad de la gente religiosa se mantiene en promedio mayor que la de la gente secular, estos genes predisponen a las personas hacia que la religión se extienda.
Por ejemplo, en los últimos 20 años, la población amish en los EE.UU. se ha duplicado, pasando de 123.000 en 1991 a 249.000 en 2010.
El enorme crecimiento se debe casi en su totalidad a la tarifa de la cultura religiosa y la alta fecundidad, que es aproximadamente de 6 hijos por mujer, en promedio. Rowthorn dice que mientras que la fertilidad se determina por la cultura, la predisposición hacia la religión de un individuo puede verse influido por la genética, Además de su educación.
El enorme crecimiento se debe casi en su totalidad a la tarifa de la cultura religiosa y la alta fecundidad, que es aproximadamente de 6 hijos por mujer, en promedio. Rowthorn dice que mientras que la fertilidad se determina por la cultura, la predisposición hacia la religión de un individuo puede verse influido por la genética, Además de su educación.
La molibdenita (MoS2) puede utilizarse para fabricar transistores que consumen 100 mil veces menos energía en estado de espera. Este mineral, que es abundante en la naturaleza, a menudo se utiliza como elemento de las aleaciones de acero o como aditivo en lubricantes. Las investigaciones realizadas en Suiza en el "Laboratorio de la Escuela Politécnica Federal de Lausana de la electrónica a nanoescala y Estructuras (LANES)" ha revelado que es un semiconductor muy eficaz. La molibdenita permite una separación ideal para los transistores y le da una ventaja sobre el grafeno (que no tiene ese espacio). "
Los delfines han sido declarados las segundas criaturas más inteligentes del mundo después de los seres humanos, de ahí que los científicos sugieran que son tan brillantes que deberían ser tratados como “personas no humanas”.
Estudios sobre el comportamiento de los delfines han puesto de relieve la gran similitud que existe entre estos y los seres humanos con respecto a la forma de comunicarse. Asimismo, subrayan el hecho de que son más brillantes que los chimpancés.
Estudios sobre el comportamiento de los delfines han puesto de relieve la gran similitud que existe entre estos y los seres humanos con respecto a la forma de comunicarse. Asimismo, subrayan el hecho de que son más brillantes que los chimpancés.
El entrelazamiento es un extraño fenómeno cuántico en el que dos o más partículas quedan tan profundamente vinculadas que comparten la misma existencia.
Esto lleva a algunos efectos contradictorios, en particular, cuando dos partículas estrechamente entrelazadas quedan separadas. Cuando eso sucede, lo que ocurre en una influye inmediatamente en la otra, independientemente de la distancia que hubiera entra ellas. Este "espeluznante acción-en-distancia" tiene profundas implicaciones sobre la naturaleza de la realidad, pero una clara comprensión que todavía elude a los físicos.
Esto lleva a algunos efectos contradictorios, en particular, cuando dos partículas estrechamente entrelazadas quedan separadas. Cuando eso sucede, lo que ocurre en una influye inmediatamente en la otra, independientemente de la distancia que hubiera entra ellas. Este "espeluznante acción-en-distancia" tiene profundas implicaciones sobre la naturaleza de la realidad, pero una clara comprensión que todavía elude a los físicos.
A través de XKCD llego al artículo de Wikipedia Conceptos erróneos a través de la historia (en inglés
es más amplio) que es una lista de cosas que todo el mundo sabe pero
que no son ciertas. Algunas las conocía pero otras me han sorprendido.
¿Qué hacéis con los mejillones que siguen cerrados tras cocerlos? ¿Qué
partes de la lengua distinguen el sabor salado? ¿Qué causa la miopía?
¿Qué causa los resfriados? ¿Qué hace la gente que se ahoga? ¿Cuánto
tiempo hay que esperar para nadar tras comer? ¿Por qué se tiran los
lemming por acantilados? ¿
Una de las bases del método científico es la reproducibilidad de los
experimentos: Si un estudio dice que A en condiciones C, al reproducir
en mi laboratorio las condiciones C, debe cumplirse A. Jonah Lehrer alerta en The New Yorker
sobre el "efecto descenso (decline effect)": Los resultados
interesantes establecidos según las reglas reconocidas por los
científicos se dan en menor grado al intentar reproducir el experimento
más tarde. Primero lo observaron los parapsicólogos que veían que los
telépatas dejaban de serlo poco a poco, pero Lehrer da ejemplos en los
antisicóticos de segunda generación, el reforzamiento de los recuerdos
al verbalizarlos, la simetría como factor selectivo en el apareamiento y
estudios que apoyan los tratamientos médicos de moda.
-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros