LinuxParty
Investigadores de la Universidad de California revelan en un estudio, que la utilización por los mayores de la Red de redes activa los centros del cerebro que controlan el razonamiento complejo y la toma de decisiones. Ahora ya sé porque mi abuela está tan “despierta” desde que la enchufé en Internet.
“Los resultados son alentadores… Las tecnologías informatizadas
podrían tener efectos psicológicos y posibles beneficios para la
mediana edad y los mayores. La búsqueda en Internet supone una
complicada actividad cerebral, que podría ayudar a ejercitar y mejorar
el funcionamiento cerebral”. Así lo explican los investigadores que estudiaron a 24 individuos voluntarios de entre 55 y 76 años con similares niveles educativos, que se distinguían porque la mitad de ellos habían experimentado con búsquedas en la Red y navegación.
Los participantes fueron escaneados con resonancia magnética funcional mientras realizaban tareas de búsquedas web y lectura de libros. Todos ellos mostraron un aumento de actividad cerebral similar cuando leían libros, pero los resultados fueron distintos a la hora de utilizar Internet.
“Nuestro descubrimiento más sorprendente fue que la búsqueda en Internet parece involucrar una mayor extensión del circuito neural que no se activa durante la lectura, pero sólo en aquellos con experiencia anterior en Internet”, que registraron un aumento dos veces mayor en la activación cerebral.
Links:
ecodiario.

-
Creative Commons
- Organizar tu horario con Crontab y Kdialog
- Francia publica nuevamente su lista de referencia de Software Libre
- 2 millones de imágenes libres
- OpenCuriosity: El primer Rover OpenSource y OpenHardware
- Crowfunding y Open Source, una combinación poderosa
- Debian permite el uso de marcas para las actividades comerciales
- Creative Commons está de décimo aniversario
- Diputada pirata alemana contra la descarga de su propio libro
- 'Teaser' de El Cosmonauta
- La TV pública australiana libera gran parte de su archivo bajo Creative Commons
- GPL, el copyleft al alza
- Photo Pin, un buscador de imágenes y fotos libres con licencia Creative Commons
- Flickr supera los 200 millones de imágenes Creative Commons
- Varios países negocian un acuerdo (ACTA) para acabar con el P2P de obras proteg
- ¿Qué es No-Comercial? Una encuesta de Creative Commons