LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nikola Tesla (1856- 1943), el hombre que iluminó el mundo, así se titula la exposición que se celebra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid que rinde homenaje a uno de los grandes genios científicos del siglo XX. Su vida estuvo volcada exclusivamente a la ciencia y a sus inventos. Toda su
invención científica partía de un principio básico que era aprovechar los
recursos naturales para el desarrollo y progreso de la sociedad, sin dañar
el medio ambiente. Sobre todo estudió cómo utilizar el agua para generar
energía y llegó a construir una central hidroeléctrica en las Cataratas del
Niágara.
Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros