LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Nikola Tesla (1856- 1943), el hombre que iluminó el mundo, así se titula la exposición que se celebra en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid que rinde homenaje a uno de los grandes genios científicos del siglo XX. Su vida estuvo volcada exclusivamente a la ciencia y a sus inventos. Toda su
invención científica partía de un principio básico que era aprovechar los
recursos naturales para el desarrollo y progreso de la sociedad, sin dañar
el medio ambiente. Sobre todo estudió cómo utilizar el agua para generar
energía y llegó a construir una central hidroeléctrica en las Cataratas del
Niágara.
Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

Con su mente prodigiosa logró desarrollar un sistema de corriente alterna en electricidad que permitía la iluminación de toda una ciudad y que hoy en día es la que se utiliza para llevar luz a nuestras casas. Desarrolló las bases para la radio, la televisión, los móviles, y muchos otros aparatos que utilizamos en nuestra vida diaria, y que sin el genio creador de Tesla no hubieran sido posibles.
Tesla fue un personaje muy controvertido y que como otros genios, murió solo y pobre. Desarrolló un actividad científica muy prolífica, llegó a ver realizadas muchas de sus ideas y otras, igual de geniales, pero quizás demasiado adelantadas para su época, están siendo hoy día revisadas y podrían ponerse en práctica a lo largo de este siglo XXI, como por ejemplo, la transmisión inalámbrica de energía.
Este programa analizará todos estos aspectos en profundidad de la vida y obra de este inventor genial. Contamos con a la colaboración de Nikolina Zidek, agregada cultural de la Embajada de Croacia en España, y diseñadora de la exposición y el catedrático Juan Peire, perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.
Se retrasmitirá en el programa UNED del sábado 22 de noviembre, será de 7,30h a 8h. en "La 2" de TVE y en el CANAL INTERNACIONAL.

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas