LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Yahoo lanza "Pipes", un producto interesantísimo, aunque difícil de definir.
Yahoo! Pipes es un producto online difícil de definir, pero que ante todo destaca por su versalitilidad, permitiendo a sus usuarios realizar casi cualquier cosa que se les ocurra. Obtiene su nombre de las populares "pipes" de la línea de comando de Linux, utilísimas para los programadores, que permiten un diseño limpio y claro de módulos, facilitando la interconexión entre ellos.
Básicamente el servicio permite mezclar entradas de usuario, páginas web, resultados de búsqueda, feeds, etc... y crear a partir de todo ellos nuevos productos totalmente adaptados a nuestras necesidades.
Dispone de una extensa librerías de módulos que podemos emplear, o bien crearnos los nuestros propios.
Dispone de un comodísimo interfaz gráfico destinado a facilitar el diseño y programación de "pipes" sin necesidad de tener que teclear ni una sola línea de código.
Pueden ser compartidas y destaca del producto la posiblidad de inspeccionar los "pipes" del resto de usuarios, permitiendonos el servicio incluso clonarlos.
---
Yahoo! Pipes consiste en extrapolar el mecanismo de las "tuberías" de Linux, mediante el cual es posible redireccionar un flujo de datos.
Con estas "tuberías" podemos tener una combinación de varios comandos que se ejecutan simultáneamente, donde el resultado del primero se envía a la entrada del siguiente.
¿Y quienes juegan el papel de los datos y los procesos que los manipulan en Yahoo Pipes? Pues son los canales RSS, operaciones de programación (unión, bucles, truncado...) y las APIs disponibles para trabajar con los feeds.
Puede parece algo complicado de explicar, pero bueno para manejar.
Entrar:
http://pipes.yahoo.com/
Fuente:
http://www.error500.net/yahoo-pipes
---
Probadlo merece la pena.

Yahoo! Pipes es un producto online difícil de definir, pero que ante todo destaca por su versalitilidad, permitiendo a sus usuarios realizar casi cualquier cosa que se les ocurra. Obtiene su nombre de las populares "pipes" de la línea de comando de Linux, utilísimas para los programadores, que permiten un diseño limpio y claro de módulos, facilitando la interconexión entre ellos.
Básicamente el servicio permite mezclar entradas de usuario, páginas web, resultados de búsqueda, feeds, etc... y crear a partir de todo ellos nuevos productos totalmente adaptados a nuestras necesidades.
Dispone de una extensa librerías de módulos que podemos emplear, o bien crearnos los nuestros propios.
Dispone de un comodísimo interfaz gráfico destinado a facilitar el diseño y programación de "pipes" sin necesidad de tener que teclear ni una sola línea de código.
Pueden ser compartidas y destaca del producto la posiblidad de inspeccionar los "pipes" del resto de usuarios, permitiendonos el servicio incluso clonarlos.
---
Yahoo! Pipes consiste en extrapolar el mecanismo de las "tuberías" de Linux, mediante el cual es posible redireccionar un flujo de datos.
Con estas "tuberías" podemos tener una combinación de varios comandos que se ejecutan simultáneamente, donde el resultado del primero se envía a la entrada del siguiente.
¿Y quienes juegan el papel de los datos y los procesos que los manipulan en Yahoo Pipes? Pues son los canales RSS, operaciones de programación (unión, bucles, truncado...) y las APIs disponibles para trabajar con los feeds.
Puede parece algo complicado de explicar, pero bueno para manejar.
Entrar:
http://pipes.yahoo.com/
Fuente:
http://www.error500.net/yahoo-pipes
---
Probadlo merece la pena.


-
Google
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop
- Chrome limita el acceso directo de los sitios web a redes privadas por razones de seguridad
- Parche de actualización urgente, por vulneravilidad de día cero, explotada activamente.