LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Yahoo lanza "Pipes", un producto interesantísimo, aunque difícil de definir.
Yahoo! Pipes es un producto online difícil de definir, pero que ante todo destaca por su versalitilidad, permitiendo a sus usuarios realizar casi cualquier cosa que se les ocurra. Obtiene su nombre de las populares "pipes" de la línea de comando de Linux, utilísimas para los programadores, que permiten un diseño limpio y claro de módulos, facilitando la interconexión entre ellos.
Básicamente el servicio permite mezclar entradas de usuario, páginas web, resultados de búsqueda, feeds, etc... y crear a partir de todo ellos nuevos productos totalmente adaptados a nuestras necesidades.
Dispone de una extensa librerías de módulos que podemos emplear, o bien crearnos los nuestros propios.
Dispone de un comodísimo interfaz gráfico destinado a facilitar el diseño y programación de "pipes" sin necesidad de tener que teclear ni una sola línea de código.
Pueden ser compartidas y destaca del producto la posiblidad de inspeccionar los "pipes" del resto de usuarios, permitiendonos el servicio incluso clonarlos.
---
Yahoo! Pipes consiste en extrapolar el mecanismo de las "tuberías" de Linux, mediante el cual es posible redireccionar un flujo de datos.
Con estas "tuberías" podemos tener una combinación de varios comandos que se ejecutan simultáneamente, donde el resultado del primero se envía a la entrada del siguiente.
¿Y quienes juegan el papel de los datos y los procesos que los manipulan en Yahoo Pipes? Pues son los canales RSS, operaciones de programación (unión, bucles, truncado...) y las APIs disponibles para trabajar con los feeds.
Puede parece algo complicado de explicar, pero bueno para manejar.
Entrar:
http://pipes.yahoo.com/
Fuente:
http://www.error500.net/yahoo-pipes
---
Probadlo merece la pena.

Yahoo! Pipes es un producto online difícil de definir, pero que ante todo destaca por su versalitilidad, permitiendo a sus usuarios realizar casi cualquier cosa que se les ocurra. Obtiene su nombre de las populares "pipes" de la línea de comando de Linux, utilísimas para los programadores, que permiten un diseño limpio y claro de módulos, facilitando la interconexión entre ellos.
Básicamente el servicio permite mezclar entradas de usuario, páginas web, resultados de búsqueda, feeds, etc... y crear a partir de todo ellos nuevos productos totalmente adaptados a nuestras necesidades.
Dispone de una extensa librerías de módulos que podemos emplear, o bien crearnos los nuestros propios.
Dispone de un comodísimo interfaz gráfico destinado a facilitar el diseño y programación de "pipes" sin necesidad de tener que teclear ni una sola línea de código.
Pueden ser compartidas y destaca del producto la posiblidad de inspeccionar los "pipes" del resto de usuarios, permitiendonos el servicio incluso clonarlos.
---
Yahoo! Pipes consiste en extrapolar el mecanismo de las "tuberías" de Linux, mediante el cual es posible redireccionar un flujo de datos.
Con estas "tuberías" podemos tener una combinación de varios comandos que se ejecutan simultáneamente, donde el resultado del primero se envía a la entrada del siguiente.
¿Y quienes juegan el papel de los datos y los procesos que los manipulan en Yahoo Pipes? Pues son los canales RSS, operaciones de programación (unión, bucles, truncado...) y las APIs disponibles para trabajar con los feeds.
Puede parece algo complicado de explicar, pero bueno para manejar.
Entrar:
http://pipes.yahoo.com/
Fuente:
http://www.error500.net/yahoo-pipes
---
Probadlo merece la pena.


-
Microsoft
- Si estás listo para dejar atrás Windows 11, te recomiendo esta distribución para nuevos usuarios de Linux
- Microsoft Copilot ahora puede leer tu pantalla, pensar profundamente y hablarte en voz alta
- Cómo instalar Windows 11 sin restricciones: Elimina requisitos de hardware y cuenta de Microsoft
- Fin del Soporte para Windows 10: Microsoft Terminará Actualizaciones en 2025, pero 0patch Ofrecerá Soporte hasta 2030, sepa cómo
- ¿Es la nueva función 'Recuperar' de Windows una pesadilla de seguridad y privacidad?
- La preocupación de Microsoft por el liderazgo de Google impulsó la inversión en OpenAI
- Windows 10 alcanza el 70% de participación de mercado mientras Windows 11 sigue cayendo
- Microsoft eliminará los controladores de impresoras de terceros en Windows
- Después de 28 años, Microsoft anuncia que eliminará WordPad de Windows
- Las mejores alternativas a Microsoft Excel para Linux
- Las 5 principales alternativas de código abierto de Microsoft 365 para Linux
- Con Bing ya podemos generar imágenes al mas puro estilo DALL-E
- OpenAI y Microsoft son socios, hasta que compiten por los mismos clientes
- Microsoft dice que hablar demasiado tiempo con Bing puede hacer que se descarrile
- ¿Es Windows 11 un software espía? Microsoft defiende el envío de datos de usuarios a terceros