LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Las centrales nucleares están cerca de fuentes de agua, que se
utilizan como refrigerante para controlar el calor residual por las plantas nucleares. Esto significa que el agua contaminada con material radiactivo es a menudo uno de los problemas que surgen después de un desastre nuclear. Los Investigadores de La Queensland University of Technology (QUT) han desarrollado lo que ellos dicen es una primicia
mundial, un absorbente inteligente
que es capaz de eliminar materiales radiactivos de grandes
cantidades de agua contaminada, lo que resulta en agua limpia y residuos concentrados que se pueden almacenar de manera más eficiente.
Puedes leer el artículo en inglés original aquí:
http://www.qut.edu.au/about/news/news?news-id=37568

http://www.qut.edu.au/about/news/news?news-id=37568

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac