LinuxParty
Mark Shuttleworth reveló este viernes los planes para Ubuntu 9.10, nombre en clave Karmic Koala. Los desarrolladores planean dotar de nuevas capacidades Could Computing a la versión Ubuntu Server Edition, aumentar el rendimiento en el inicio a la versión de escritorio y proseguir los trabajos sobre la distribución específica para Neetbooks.
Ubuntu continua fiel a su ciclo de seis meses de lanzamiento de versiones. La 9.04, nombre en clave Jaunty Jackalope, avanza hacia su congelación y está programado su lanzamiento para Abril de este año. Ubuntu 9.10 será la siguiente y está prevista para Octubre.
Ubuntu Server Edition, que fue lanzada inicialmente en el 2005, ha ido ganando terreno en el marco empresarial, pero todavía se queda atrás frente a sus competidores Red Hat y Novell. Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, está invirtiendo un considerable esfuerzo en convertir Ubuntu en una distribución de primera clase en servidores. Durante el ciclo de desarrollo de Karmic, Canonical tiene como objetivo fortalecer la edición servidor mediante la introducción de un mayor soporte a la Could Computing.
Parte del plan es crear un conjunto estándar de perfiles Ubuntu server Amazon Machine Image (AMI) que proporcionará un punto de partida para la creación de imágenes especificas. Esto ayudará a simplificar el despliegue de Ubuntu sobre una plataforma Amazon EC2. Los desarrolladores también tienen la intención de incluir soporte a Eucalyptus, un framework open source para implementar cloud computing en clusers.
Escritorio y Netbook…
En el escritorio, el objetivo apunta a mejorar el rendimiento en al arranque. La meta para el arranque de Jaunty está marcada en 25 segundos y Shuttleworth cree que esto puede mejorarse aún más en Karmic. También quiere mejorar la animación del inicio para que sea más suave y sin parpadeos, posiblemente mediante la adopción de Red Hat Plymouth framework.
El Netbook es otro ámbito en el que los desarrolladores de Ubuntu seguirán impulsando mejoras. Integrarán características de la plataforma Moblin de Intel con el fin de mejorar el rendimiento de los dispositivos basados en Atom.
Fuente Historias de Queso

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER