LinuxParty
Las estructuras del universo y las leyes que rigen su crecimiento tienen más similitudes entre la estructura y el crecimiento del cerebro humano de lo que previamente se pensaba y también entre otras redes complejas, tales como Internet o las redes sociales de relaciones y confianza entre personas, de acuerdo con un nuevo estudio. "De ninguna manera podemos afirmar que el universo es un cerebro global o una computadora", dijo Dmitri Krioukov, co-autor del estudio, publicado por la Asociación de Cooperación sobre Internet Data Analysis (CAIDA), con sede en el San Diego Supercomputer Center (SDSC) de la Universidad de California,
Los sueños de una generación de chavales se ha hecho realidad con la creación de un Robot Transformer que cuando se acciona un mando a distancia, se transforma, de un coche deportivo de lujo en un robot lanza misiles en cuestión de segundos, el inventor japonés Kenji Ishida está planeando fabricarlos para 10 afortunados (y, sin duda, ricos) compradores de estos juguetes en el período previo a la Navidad, después de haber ellos aparecerá en el Maker Faire en Tokio durante la primera semana de diciembre. Para aquellos dispuestos a esperar unos cuantos años, Ishida tiene previsto crear un modelo a tamaño natural, que se podrá conducir para el año 2030.
Dell ha hecho realidad su proyecto Sputnik, y acaba de lanzar un potente equipo portátil gobernado por Ubuntu Linux.
El equipo está basado en el portátil Dell XPS 13 y viene con pantalla de 13,3 pulgadas que permite alcanzar una resolución en Alta Definición de 720p.
Por otro lado, cuenta con procesador Intel i7 CPU, Intel HD 3000, 8GB de memoria Dual DDR3 a una velocidad de 1.333MHz y un disco SSD de 256GB.
La nueva tecnología de impresión tridimensional está casi lista para su debut en Europa de la mano de la cadena Staples, especializada en artículos de oficina.
La empresa americana se ha aliado con Mcor, una compañía irlandesa dedicada a la producción de impresoras 3D, y el plan de ambas pasar por llevar la nueva tecnología a las tiendas europeas de Staples.
PengPod, ofrecerá tablets de 7 y 10 pulgadas basados en Linux y con precios muy competitivos.
Por ahora es una propuesta una idea que necesita financiación, y están tratando de impulsar el crowdfunding a través de Indiegogo, una plataforma similar a KickStarter. El creador de la iniciativa, Neal Peacock, quiere llegar a los 49.000 dólares de inversión por parte de los interesados, una cifra que se nos antoja algo corta para un segmento como el de los tablets.
El equipo de KDE ha lanzado la primera beta con sus renovadas áreas de trabajo, aplicaciones y plataforma de desarrollo. "Con la API, las dependencias y las nuevas características, el equipo de KDE está enfocado en corregir errores y seguir puliendo las nuevas y viejas funcionalidades. ' QtQuick en espacios de trabajo Plasma ha recibido mucho trabajo: "Un Plasma más rápido, las extensiones de KDE en la parte superior de QtQuick permiten una mejor integración con el sistema y aplicaciones más potentes y rápidos componentes de Plasma. Los componentes de plasma ahora se pueden escribir en QtQuick, varios widgets de Plasma han sido reescritos.. en QtQuick, en particular la bandeja del sistema, buscapersonas, notificaciones, bloquear y cerrar la sesión, el clima y la estación meteorológica, historieta y plasmoides calculadora. mejoras en cuanto a rendimiento, calidad y facilidad de uso hacen Plasma Desktop y Netbook espacios de trabajo fácil de usar. "Aquí está el plan de funciones de 4,10
Ok, primero lo primero -Imagine un coche con paneles solares conectados a su motor-. Pues los inventores con sede en Missouri, Matt Bellue y Ben Cooper están trabajando en algo un poco diferente, ellos quieren tener un motor de combustión interna.. y ejecutarlo con agua y el aceite de calefacción solar en lugar de gasolina . Ese motor podría ser conectado a un generador para producir electricidad limpia. Aunque esto puede sonar un poco dudoso para algunos, Bellue y Cooper ya han construido uno pequeño -escala de prototipo-
Hace unos días publiqué, por fin, un libro que recopila varios artículos sobre programación que escribí con unos amigos. Todo el texto es Creative Commons y se puede leer y descargar en formato HTML, ePub, PDF y el original AsciiDoc vía GitHub.
Como muchos ya saben, pero al ver que no se ha publicado algo de este calibre, tomé el valor de hacerlo yo... El código fuente del motor gráfico IdTech 4 (DOOM 3, QUAKE 4, PREY, BRINK, etc) en su ultima revisión (DOOM 3 Edición BFG) fue liberado hace menos de 24 horas... ¿Qué tiene de nuevo este motor? Aquí hay algunos detalles. ¿Dónde se puede conseguir? vía GitHub. ¿Dónde me enteré? En IdSoftware. El programador a cargo de esta ardua tarea es Brian Harris. En uno de sus twitts, mencionó que este motor tiene características provenientes del IdTech 5, como es el sistema de sonido, interface de usuario (UI), redes y el modelo de procesamiento por hilos.
Un equipo de astrónomos ha detectado un agujero negro tan enorme que no debería existir. Todas sus medidas son tan desproporcionadas que rompen las reglas del universo y las teorías sobre cómo forman las galaxias. Se trata de un gigante en el que cabrían 17.000 millones de soles, una cifra que puede convertirle en el mayor agujero negro observado hasta ahora. Pero eso solo es el principio. Lo mejor llega cuando se le compara con la galaxia que orbita a su alrededor.