LinuxParty
Los troyanos son objetos que existen en regiones gravitacionalmente estables delante o detrás de otro cuerpo de manera que ambos comparten la misma órbita pero nunca chocan.
Basada en Debian GNU/Linux, Ubuntu concentra su objetivo en la facilidad de uso, la libertad en la restricción de uso, los lanzamientos regulares (cada 6 meses) y la facilidad en la instalación. Ubuntu es patrocinado por Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
El nombre de la distribución proviene del concepto zulú y xhosa de ubuntu, que significa “humanidad hacia otros” o “yo soy porque nosotros somos”. Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudáfrica. El sudafricano Mark Shuttleworth, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debian y en general con el movimiento del software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de Ubuntu. El eslogan de Ubuntu – “Linux para seres humanos” (en inglés “Linux for Human Beings”) – resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.
Cada mes de enero, es tradicional comparar el estado del uso de los lenguajes de programación como lo indica el índice de TIOBE (original) - (Traducción automática). ¿Como evolucionan, cuanto subieron y cuanto bajaron este año? El lenguaje lider sigue siendo Java, pero poco a poco van cayendo los porcentajes. Objetivo- C fue el lenguaje que experimentó el mayor crecimiento, seguido de C# y JavaScript C que volvió a subir al top 10, desplazando a Ruby, Python y PHP que han experimentado las mayores caídas. Si te gustan los corredores rezagados, y luego animarlos Lua y R, acaban de entrar en la parte de los 20. Sin embargo, tengo que preguntarme por qué es Logo está en el top 20 también. Sé que la educación de programación se está convirtiendo en importante, pero Logo?
TeamViewer es una aplicación que nos permite el control remoto de un ordenador, y que cuenta con versiones para Windows, Mac OS X y Linux. Y precisamente para el sistema operativo del pingüino ha llegado la beta de TeamViewer 7, que trae muchas mejoras y de a poco comienza a equipararse respecto a la versión para Windows.
Y es que entre otras cosas esta nueva versión añade soporte para pantallas múltiples y se han integrado herramientas para realizar capturas de pantalla y también para grabar las presentaciones, y quienes deseen compartir archivos ahora tienen a su disposición un File Box en el cual pueden alojar los archivos que estarán disponibles para todos los participantes.
Dentro de esta RC nos vamos a encontrar con la reciente versión de KDE 4.7.4 (lo que supone una magnífica oportunidad para probar KDE 4.7.4, dentro de una distribución que lo integra muy bien) y con una interesante novedad: imágenes ISO híbridas. Hasta la fecha habíamos podido utilizar una memoria USB para crear un medio de arranque mediante herramientas como Startup Disk Creator o Unetbootin, y ahora con las nuevas imágenes híbridas podemos conseguir lo mismo pero empleando el comando dd. En la página del proyecto ofrecen instrucciones sobre cómo hacerlo.
[Vía HispaLinux] La necesidad de afianzar una industria informática nacional, escapar de la dependencia tecnológica de la infraestructura informática pública, especialmente de los sistemas de Microsoft va a permitir ahorros milmillonarios a las arcas públicas.
Según el analista Román Dórojov en principio se han previsto 4 distribuciones principales cuyo desarrollo principal será a cargo de la empresa PingWin Software. El derroche y la insostenibilidad de la dependencia tecnológica en el área informática fue denunciado por el Programa Estatal “Comunidad de Información” aprobado en octubre de 2010 y concebido para el período 2011-2020. El plan va cumpliendo plazos y el prototipo de la plataforma del software nacional (PSN), que sustituirá a Windows en los ordenadores de las Administraciones Púlicas y escuelas de enseñanza media obligatoria, ya ha sido aprobado por el Ministerio de Comunicación. Las inversiones durante los primeros dos años de funcionamiento del programa en empresas locales alcanzará los 490 millones de rublos.
-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.