LinuxParty
La creciente demanda de lectores de libros electrónicos augura una revolución en la forma en la que se accederá a las novelas y a los libros de texto
Hace no demasiado tiempo los melómanos comenzaron a observar con
melancolía sus extensas colecciones de discos. Interiorizaban la
certeza de que estaban destinadas a desaparecer con la llegada del
formato MP3 y los aparatos portátiles capaces de reproducirlo. Aquellas
estanterías llenas de vinilos y discos compactos se iban a ver pronto
condensadas en reproductores como el iPod. Ahí cabía toda la música.
Los bibliófilos también podían presentir que tarde o temprano sus bibliotecas pasarían por el aro de la digitalización. Por aquel entonces ya comenzaban a destacar diversas iniciativas centradas en la digitalización de las obras libres de derechos de autor, como el Proyecto Gutenberg, para ofrecerlas gratuitamente en la Red. Unos años más tarde se presentó la iniciativa Google Print, por la que el buscador se propuso digitalizar 15 millones de libros en 10 años.
Exactamente cuatrocientos cuarenta y cinco kilómetros.
En una de las sedes han contratado a un camionero. Hasta aquí bien. Pero resulta que ese camionero tiene que ir hasta el mismito Frankfurt para llevar un material de no se qué exposición. Bien de nuevo. La cosa sería coger el camionarro, carretera y manta.
Pero claro, que el camionero dice que él no sabe idiomas. ¿Y qué tiene que ver? Pues hombre, para preguntar por dónde se va, que tampoco sabe ir a Frankfurt. Que oiga, yo tampoco.
Entonces, los de esa sede, una pequeñita sin informático dentro (cagonlaputadoros, con la de gente que hay en el paro), llaman a la central en busca de ayuda y les pasan con el departamento psiquiátrico.
Ayer se pudieron conocer algunos detalles que apuntarían al futuro sistema operativo de Google, como ciertas menciones al mismo en el código fuente de Chromium, claro indicio del trabajo que desarrollan para una máxima integración entre navegador y sistema operativo.
Hoy vemos más detalles que apuntan a Chrome OS, como una imagen que muestra un árbol de directorios entre los cuales se puede ver uno de “autocomplete”, otro de “bookmarks” y uno llamado “chromeos”.
“La Comisión Europea tiene la obligación de asegurar que los clientes no se enfrentarán a una opción reducida o a precios más altos por esta adquisición”, dijo en un comunicado la comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, en relación con la adquisición de Sun, mostrándose más cauta que sus homólogos del Departamento de Justicia estadounidense que no encontraron reparo alguno a la operación.
He estado trabajando en Nueva York en una startup llamada Bonobos todo el mes de agosto, de prácticas. La empresa era muy muy joven, la persona de mayor edad tenía 34 años y de 20 empleados 10 estaban entre 20 y 25 años, lo que me ha permitido confirmar las diferencias que existen entre los de aquí y allá desde mi punto de vista.
- Gran parte de mis amigos quieren ser funcionarios. En América, de montones de gente joven que conocí, ni uno.
- Por una parte, la cultura financiera es muy superior. La gente joven mueve sus ahorros, compra acciones, invierte, pide stock options a su empresa.

Como puede verse en la captura, uno de los archivos de Chromium tiene una referencia al “gestor de identificación de Chrome OS” (Chrome OS login manager). No se indica mucha información, pero se habla de la “single-sign-on cookie”, la cookie utilizada por Google para identificar a un usuario en todos los servicios que utiliza, como GMail, Calendar, Reader, Docs, iGoogle, GTalk, etc.
-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa