LinuxParty
OpenAI, la compañía detrás de DALL-E y ChatGPT, acaba de abrir al público de una herramienta de inteligencia artificial que genera modelos en 3D a partir de texto y renders. Según un artículo de OpenAI, la herramienta es capaz de generar nubes de puntos que representan una forma en 3D utilizando una Nvidia V100, es decir, una tarjeta gráfica con arquitectura Volta que fue lanzada al mercado hace poco más de cinco años. OpenAI no es la única compañía que está utilizando la IA para crear este tipo de herramientas. Si le pedimos una imagen de un aguacate con forma de silla, el modelo generará un renderizado 3D de una nube de puntos de nuestra solicitud.
Cualquiera de nosotros puede acceder a mapas actuales y detallados de casi cualquier parte del mundo en Internet gracias a las imágenes que nos llegan vía satélite del espacio. Basta con acceder a Google para tener una idea precisa de cómo se configuran las ciudades, los barrios e incluso las carreteras de nuestro planeta. Sin embargo, en el pasado no era tan fácil.
Los cartógrafos tardaban décadas en crear mapas precisos y mostrar a sus gentes cómo era la geografía de la época. Uno de los que aceptó esa misión fue el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del «planisferio». Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo.
El camino hacia las energías renovables no tiene retorno. Puede ser más o menos lento y difícil, pero lo que sí tenemos claro es que nuestro futuro depende de disponer de fuentes de energía limpias y seguras. Es por ello que la nueva batería de silicio puede ser la clave para disponer de energía en cualquier momento.
Hoy por hoy, tenemos a nuestra disposición diferentes fuentes de energía renovable, sin embargo, aún necesitamos una forma de almacenar esa electricidad. Desgraciadamente, aún necesitamos electricidad cuando el viento ha dejado de soplar. Por la noche nuestra instalación de autoconsumo fotovoltaico no nos genera energía y así con otras fuentes, sean o no renovables.
Más: El Silicio, y no el Litio, revolucionará la industria de las baterías
El silicio es un material que sufre mucho al ser empleado para almacenar electricidad. En los procesos de carga y descarga se deteriora aumentando su volumen. Es por ello que cuando se estudió como posible material para fabricar las baterías solares o de automoción se tuvo que descartar. Así, surgieron las baterías de litio con ánodos de grafito, ya que no presentaban dicho problema. También se ha estudiado el grafeno, desde su descubrimiento hace unos años.
Una compañía holandesa de investigación especializada en energías renovables, denominada ‘The Archimedes’, diseñó un aerogenerador doméstico LIAM F1 UWT. Se trata de una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que las actuales y apenas generan ruido. Es sin duda, una nueva evolución dentro del mundo de las energías renovables y en concreto, de los aerogeneradores.
Lo primero que llama la atención es su reducido impacto visual. De hecho, está creado para instalarse en los tejados de los edificios. Sus dimensiones, por ello, son modestas, con un diámetro de 1,5 metros y un peso que no llega a los 100 kilos. Genera una media de mil 500 kilovatios-hora de energía al año con una velocidad de viento de 5 m/s.
Los camiones están fabricados por Toyota y Kenworth de pila de hidrógeno tan eficaces como el diésel. (ZANZEFF)
Lo dicen los test realizados en junto a la compañía estadounidense Kenworth Truck Company. Ambas empresas han colaborado en el diseño del camión eléctrico de pila de combustible dentro del proyecto «Shore to Shore» de Instalaciones de Carga con Emisiones Cero y Casi Cero , que tuvo lugar recientemente en el puerto de Los Ángeles.
Kenworth se ha encargado del diseño y la fabricación del camión —un T680 FCEV de Clase 8 basado en un camión Toyota-Kenworth T680 FCEF— mientras que Toyota se ha centrado en desarrollar el sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno.
En ocasiones, el menú de KDE o alguna parte del entorno de KDE Plasma se congela y es necesario reiniciarlo. A mi me ha ocurrido una vez, tenía un artículo extenso escrito en LinuxParty, y no podía guardarlo en ningún lado, todo se había ido a negro, excepto la consola... ¡Dios mío! ¡¡Qué hago ahora!! ¿Volver a escribirlo todo? No, todo es mucho más sencillo.
Estas dos instituciones científicas, tan conocidas en el mundo de Linux por haber usado durante muchos años Scientific Linux, una derivada de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), han decidido buscar una alternativa después de que Red Hat decidiera terminar con CentOS y dar lugar al surgimiento de varias nuevas distribuciones derivadas. Aunque en un primer momento CentOS parecía la opción obvia, finalmente han optado por AlmaLinux debido a su largo ciclo de vida para cada versión principal, amplio soporte de arquitecturas, ciclo de lanzamiento rápido, contribuciones a la comunidad en el upstream y soporte de seguridad.
El fabricante japonés Toyota ha aprovechado su experiencia en las competiciones de coches para crear un motor de combustión que usa hidrógeno. Toyota ha avanzado en el desarrollo de su Corolla Cross H2 Concept, un prototipo de coche con motor de explosión que funciona con hidrógeno en lugar de combustibles fósiles. Según Toyota, el Corolla Cross H2 está un 40% listo para su comercialización y cuenta con el mismo motor 1.6l turbo de tres cilindros del GR Corolla de hidrógeno que ha participado en las carreras de resistencia Super Taikyu de Japón. Este motor tiene tecnología de inyección directa de hidrógeno a alta presión y en su versión comercial podrá transportar a cinco pasajeros y su equipaje. Toyota está probando el prototipo en condiciones reales y se prepara para comenzar los test de invierno en el norte de Japón.
Es la sensación del momento en el mundo tech, tanto es así que hay quien lo compara con la experiencia de probar internet por primera vez. Esta inteligencia artificial está demostrando un gran potencial y si quieres comprobarlo en tus propias carnes, no hay mejor que probarlo.
Qué es ChatGPT
ChatGPT es un chatbot que emplea el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3. Algo así como los chats que encuentras en numerosos servicios de atención al cliente, pero con un nivel de comprensión, contextualización, naturalidad y creatividad a años luz.
No obstante, dispone de más de 175 millones de parámetros y para llegar hasta el punto donde está, ha sido entrenado para que pueda realizar adecuadamente tareas vinculadas con el lenguaje, que van desde traducir textos a generarlos pasando por la corrección de sintaxis.
Hay ocasiones que el menú de KDE o alguna parte del entorno de KDE Plasma se congela y es necesario reiniciarlo, la solución simple es reiniciar el equipo pero hay ocasiones que no es posible hacer esto. Hay una forma de reinciar KDE Plasma sin tener que re inicializar el computador, estos son los pasos que tienes que hacer.
Para volver a colocar la barra de tareas, bastará escribir:
kstart plasmashell
Pero si tuvieras que reiniciar también todo el entorno porque pudiera haberse quedado colgado, puedes hacer:
kquitapp5 plasmashell kstart5 plasmashell
Con estos sencillos comandos puedes hacer que el entorno de KDE vuelva a responder si algo ha salido mal.
-
Hardware
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7
- La computadora de escritorio LXQt 2.0 se lanza en abril con un nuevo menú de aplicaciones y portado a Qt 6
- Lanzamiento del controlador de gráficos NVIDIA 550.54.14 para Linux con muchas mejoras