LinuxParty
Pensar que hacer las tareas domésticas puede mejorar tu vida suena raro. Los investigadores observaron los datos sobre ejercicio físico, y se dieron cuenta de que gran parte de los adultos de los países industrializados no llegan al nivel de ejercicio recomendado. Pero, al mismo tiempo, vieron que la realización de tareas domésticas se vinculaba con una probabilidad menor de caídas en población de mayor edad y que también servía como predictor de vida independiente. Es decir, ser capaz de hacer las tareas del hogar demuestra que puedes vivir de manera autónoma, lo que también se relaciona con capacidades cognitivas. Así lo anunció un estudio.
Para las tareas domésticas, cogieron dos categorías. Las «ligeras» o «sencillas», como hacer la colada, colgar la ropa, pasar el polvo o hacer la cama. Y a cada categoría se le asoció una cantidad de calorías gastadas, para poder compararlas con otro tipo de actividades como correr, hacer senderismo, ir al gimnasio y similares. Y los resultados fueron claros.
El médico José Luis Carreras se entusiasma cuando habla de la teragnosis, una pujante estrategia que funciona como un misil de precisión contra las células de algunos tipos de cáncer. El médico recuerda el caso de un hombre alemán de 62 años, con cáncer de próstata y una diseminación masiva con metástasis en los huesos. Tras un tratamiento experimental con teragnosis en la Clínica Central de Bad Berka , ocho meses después parecía limpio. Y tres años y medio después seguía libre de cáncer, según explicó Carreras en febrero en una sesión científica en la Real Academia Nacional de Medicina, en Madrid.
El 19 de noviembre se conmemora en algunos países el Día Internacional del Hombre, una fecha propuesta por iniciativa del profesor de la Universidad de Missouri, Thomas Oaster.
Aunque no está establecido como una fecha de conmemoración «universal», como sí pasa con otros días internacionales promovidos por la ONU, como el Día Internacional de la Mujer, sí ha recibido apoyo de organizaciones como la UNESCO y la Organización Panamericana de la Salud.
Con este día se busca la promoción de acciones de salud entre los hombres, sobre todo considerando que los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres.
El tamaño sí importa
Podríamos decir que el cromosoma Y, ícono de la masculinidad, no es necesario para vivir: como ejemplo tenemos a la mitad de la humanidad que sobrevive perfectamente sin él.
La compañía Iberdrola ha informado de que sus tres nuevas plantas fotovoltaicas en la provincia de Cáceres, la de Arenales y dos en Almaraz, abastecerán a 118.000 hogares, y ha destacado que su construcción y mantenimiento han generado cientos de puestos de trabajo y evitará la emisión de «miles de toneladas de CO2 a la atmósfera». Para Iberdrola, la provincia de Cáceres «se ha convertido en uno de los epicentros de la energía solar con la implementación de varios proyectos». La planta fotovoltaica de Arenales cuenta con una potencia de 150 MW, además de los 80 MW que se suman con las dos plantas de Almaraz. En la construcción han participado empleados de Ilunion y del centro especial de empleo La Hormiga Verde, «con un claro compromiso de ayudar a personas con discapacidad que pueden tener un hueco en estos proyectos punteros», ha señalado Iberdrola.
El escritorio de GNOME en una ventana de Windows
Will Thompson, director del sistema operativo Endeless OS, una distribución orientada a usuarios novatos, ha publicado la hazaña en el blog propio de GNOME. Cómo parte de un proyecto en el que toda la fundación detrás del sistema trabaja en alguna cosa para mejorar sus habilidades, Will se puso cómo objetivo el lograr ejecutar un escritorio de GNOME completo en una ventana de Windows a través de WSL.
Microsoft ha construido su propio kernel de Linux personalizado para integrarlo en Windows 10, algo inimaginable hace unos años
Israel afirma haber creado un sistema que genera un campo protector contra armas enemigas alrededor de unidades terrestres, navales y aéreas. No es un campo de fuerza al estilo de la ‘guerra de las galaxias’, pero aseguran que tiene el mismo efecto porque desactiva las amenazas antes de que puedan entrar dentro de su burbuja protectora.
Como apunta el Jerusalem Post, el sistema se llama Scorpius (escorpión) y ha sido desarrollado por Israel Aerospace Industries (IAI), la compañía de defensa del estado de Israel fundada en 1953 por iniciativa del entonces ministro de defensa Simon Peres.
Ha probado su generador con éxito, tanto en su casa como en la de sus vecinos, y varias instituciones ya se han interesado por su diseño
Juan Luis Fernández Garrido tiene 9 hijos y, para sacarlos adelante, ha trabajado de todo a lo largo de su vida, desde relojero a mecánico. Tanto, que lleva años desenganchado de la red y sin pagar a ninguna empresa de electricidad, lo que le ha ahorrado una buena cantidad de dinero, máxime cuando el precio de la energía está disparado. Esa rueda es la que genera electricidad de 8 amperios de forma totalmente gratuita.
Un joven resinero camina entre esa masa de 400.000 hectáreas de bosques que llamamos "Tierra de Pinares y Sierra de Gredos". En 1961, España produjo 55.267 toneladas de resina. Más del 90% procedía de los bosques de Ávila, Segovia y Valladolid. Luego, como pasó con el esparto del Sudeste, el petróleo arrasó con todo y la producción fue languideciendo hasta casi desaparecer en la década de los 90.
Hoy, con la escasez futura del petroleo, la actual preocupación por la grave contaminación de los derivados del mismo como son los polímeros plásticos, la resina se presenta como una alternativa verde y eficaz para cambiar todo aquello.
En el nuevo mundo de la «Era del optimismo», lo que un día fue puro «oro líquido» se había convertido en un atavismo del pasado.
Es, aparentemente un buen CD, pero no es el primero ni el único medio del que hemos hablado en LinuxParty, ya conocíamos otros como:
- Pequeños discos de cuarzo almacenarán hasta 360 TB por millones de años. Sí ¡360 TB!
- Hitachi desvela un formato de almacenamiento en cristal que guarda los datos “para siempre”
Estos, 500 TB, pueden almacenarse en el tamaño estandar de un CD, y almacena 500 TB, esta vez, no por millones de años, "solo" por 13.800 años, pero vamos... no estaremos aquí para comprobarlo...
Investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo método de escritura láser que es rápido, usa poca energía y es capaz de almacenar hasta 500 terabytes de datos en un dispositivo de vidrio de sílice del tamaño de un CD. Este descubrimiento abre la puerta a guardar copias de seguridad de información vital, como el ADN de una persona o todos los archivos de la Biblioteca Nacional, durante miles de años. «Los individuos y las organizaciones generan conjuntos de datos cada vez más grandes, lo que crea la necesidad desesperada de formas más eficientes de almacenamiento de datos con una gran capacidad, un bajo consumo de energía y una larga vida útil», afirma Yuhao Lei, investigador de la Universidad de Southampton y uno de los autores de este descubrimiento.
'Spirit of Innovation' es el nombre del avión totalmente eléctrico que ha fabricado Rolls Royce, división de la mítica marca inglesa que se dedica a fabricar motores de aviación. Estamos ante un avión experimental, con monohélice y un diseño bastante clásico. Sin embargo, en el interior alberga un avanzado motor eléctrico de 400 kW alimentado por 6.000 celdas de baterías. Una batería que según describe la propia Rolls-Royce, es la más densa del mundo y es lo que ha permitido alcanzar esta velocidad punta.
-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta