LinuxParty
No necesita un teléfono en un primer momento, ya que se puede escribir y probar el código en un emulador de Linux en su PC. Esta es una introducción de dos partes para conseguir una aplicación básica y comenzar a aprender acerca de la API de Android. En este tutorial se asume que tiene ya alguna familiaridad básica con Java, XML, y los conceptos básicos de programación, pero incluso si usted es débil en todos ellos, siéntase libre de continuar.
Entorno de desarrollo y los primeros pasos
Una nota sobre las versiones: la versión más reciente de Android es 4.2 (Jelly Bean), como se puede ver en esta tabla de Wikipedia. Pero siempre es mejor programar para las versiones anteriores también, 4.0 (Ice Cream Sandwich) o 2.3 (Gingerbread), especialmente como Android es totalmente compatible hacia delante (por lo que el código 2.3 se ejecutará en 4,2), pero no siempre es retrocompatible con versiones anteriores. El código aquí debería funcionar en cualquier versión 4.0 o 2.3.
Cuando la historia del software libre está escrito: Cada vez estoy más convencido de que en este último año se observa como ha comenzado la decadencia de Ubuntu-Linux opina el experto Bruce Byfield. Después de un gran éxito inicial, Ubuntu y Canonical comenzaron a aislarse de la corriente principal de la comunidad de software libre. Canonical, dice, que ha tratado de controlar la comunidad de código abierto, y la compañía ha fracasado en muchas de sus iniciativas. ¿Está realmente, el poderoso Ubuntu, en decadencia?
Vivimos en un mundo donde domina la tableta o dispositivo inteligente - tanto en la calle como online. Ahora en Navidad en lugar de comprar un nuevo ordenador portátil brillante, muchos optaron por uno de los tablets de 10 pulgadas que parecen estar en todas partes en este momento.
Es realmente divertido -hace 15 años, el único dispositivo de tableta era cuaderno de datos del capitán Jean-Luc Picard en el Enterprise- el viejo axioma de la ciencia ficción, convirtiéndose en un hecho científico, en el que nunca ha sido más cierto.
Desde ISPConfig 3.0.5, es posible utilizar varias versiones de PHP en un servidor y seleccionar la versión de PHP óptimo para un sitio web. Esta característica funciona con PHP-FPM (a partir de PHP 5.3) y FastCGI (todas las versiones de PHP 5.x). En este tutorial se muestra cómo crear PHP 5.3 y PHP 5.4 como PHP-FPM y una versión FastCGI en un servidor Ubuntu/Debian. Estas versiones de PHP se pueden utilizar junto con el PHP por defecto (instalado con apt) en ISPConfig.
1 Nota preliminar
Voy a instalar PHP 5.3.22 y PHP 5.4.12, las últimas versiones de PHP 5.3 y 5.4 respectivamente en el momento de escribir este artículo. También voy a mostrar cómo construir algunas extensiones PHP adicionales, tales como APC, memcache, memcached e ioncube.
Tenga en cuenta que PHP-FPM se puede utilizar tanto en servidores Apache como Nginx, mientras FastCGI sólo está disponible para servidores Apache.
PHP-FPM y FastCGI se excluyen mutuamente en PHP 5.3 y 5.4, por eso os muestro dos formas de construir PHP, uno para PHP-FPM, y otro para FastCGI, sin embargo, debe compilar PHP dos veces para ambos, una vez con --enable-fpm y una vez con --enable-cgi (asegúrese de usar diferentes directorios base, como por ejemplo /opt/php-5.3.22 para PHP-FPM y /opt/phpfcgi-5.3.22 para FastCGI).
Trabajando para un cliente de ExtreHost, me ocurrió una cosa... digamos extraña... el cliente tiene varios virus entre sus archivos PHP, básicamente esto ocurre cuando los archivos/directorios, no están debidamente protegidos, lo lógico sería haberles puesto permisos del tipo: al usuario: rw-, al grupo r-- y al resto, r--.
Sorprendido me quedé, como comentaba, que en ese momento me iba a poner en contacto con el cliente para indicarle que la limpieza de los archivos infectados no estaban en el presupuesto del arreglo de la aplicación con el que había pactado... y pensé... joder, que cosa más extraña, voy a pasar con KlamAV el antivirus a mi directorio /var/www/html entero, donde guardo decenas de proyectos webs, y ¡¡otras!! hay infectados....
En la conferencia de LinuxCon en Nueva Orleans hoy, Linus Torvalds se unió a los compañeros desarrolladores del kernel para responder a una batería de preguntas sobre el desarrollo de Linux. Una de las preguntas que se le hicieron fue si una agencia del gobierno le había preguntado por la inserción de una puerta trasera en Linux. Torvalds respondió "no", mientras sacudía la cabeza que sí, y el público estalló en una carcajada espontánea. Torvalds también admitió que mientras que tiene una vida plena fuera de Linux no podría imaginar su vida sin él. "No veo cualquier proyecto que venga que fuera más interesante para mí que Linux", dijo Torvalds. "No me podía imaginar llenar el vacío en mi vida si no tuviera Linux"
La herramienta Opsview monitoring-VMware ofrece una forma potente y flexible de monitorear dispositivos virtualizados, controlando VMware ESX y VMs que se ejecutan en ESX. Para realizar esta tarea tendremos que descargar e instalar algunos elementos de software que se indican a continuación, a saber, el SDK de VMware vSphere para Perl y un plugin de Nagios para comprobar ESX.
En primer lugar, vamos a necesitar abrir un terminal a nuestro servidor Opsview (vía ssh, por ejemplo). Una vez en ella, escribimos "su -" para ser root (si no lo es ya) y acceder a "cd /usr/local/src".
Se ha publicado hoy la versión 3.2 del Servidor Zentyal 3.2, un servidor Linux compatible con Microsoft de forma nativa y que se puede configurar en menos de 30 minutos. El Servidor Zentyal integra la compleja tecnología Samba junto con más de otras 30 tecnologías punteras de código abierto en una solución de servidor fácil de usar al alcance de las pymes. El Servidor Zentyal 3.2 se publica bajo la licencia GPLv2 y está disponible para descarga gratuita a través de la página web del proyecto.
SSH (Secure Shell) es un sistema generalmente utilizado para para realizar acceso a servidores a través de un camino seguro. Secure Shell es la forma ideal de conexión si lo que vas a realizar necesita seguridad, cosa que no vas a tener si utilizas algunos otros protocolos como FTP, Telnet u otras comunicaciones que se realizan a través de texto plano.
Si hubiera un ataque de "hombre en el medio" (man-in-the-middle) "MITM", éste podría hacerse con las contraseñas utilizadas, o leer todas las comunicaciones por no realizarse cifradas.
En the news informaban que el disco SSD de Linus Torvalds se estropeó mientras estaba codificando el kernel 3.12, Computerworld echó un vistazo más acerca de los SSD y sus tasas de fracaso. Aunque Torvalds no especificó el fabricante de su SSD en su blog. Es probable que fuera un X25, que se ha convertido en un estándar industrial para los SSD por su fiabilidad. Al no tener partes mecánicas, es preferido para el uso móvil, hay muchos factores que entran en juego.. en un SSD es fiable, por ejemplo, una matriz NAND, el controlador SSD, los condensadores u otros componentes pasivos pueden llevar a cabo una investigación sobre la fiabilidad SSD realizado por Hardware.
-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac