LinuxParty
Investigadores han examinado un fósil descubierto en una región de Turquía, y los resultados publicados desafían la narrativa convencional sobre la evolución de los homínidos.
Este antiguo fósil, conocido como Anadoluvius turkae, hallado en Turquía, cuestiona las ideas establecidas sobre el origen de los humanos. Se desenterró parte de la estructura facial y frontal de la caja del cerebro de este homínido en un yacimiento con una antigüedad de 8.7 millones de años.
Los hallazgos, detallados en Communications Biology, respaldan la teoría de que los antepasados de simios y humanos africanos evolucionaron en Europa antes de migrar a África hace siete u nueve millones de años. Según un comunicado de la Universidad de Toronto, este simio se sitúa en una rama del árbol evolutivo que dio origen a chimpancés, gorilas y humanos.
Cuando el robot aspirador/fregador Narwal Freo llegó a mis manos, la incredulidad era palpable. Mi esposa y yo, amantes de la limpieza, no creíamos que un pequeño robot pudiera superar nuestra destreza. Un día bastó para demostrar lo equivocados que estábamos; desde entonces, el piso inferior de nuestra casa se mantiene impecable sin necesidad de barrer ni fregar.
Pero, ¿qué pasa con el último piso? Esa es otra historia.
Luego de semanas usando el Narwal Freo, tengo algunos consejos para mejorar tu experiencia con este dispositivo revolucionario.
Investigadores del Instituto Johns Hopkins en los Estados Unidos han desarrollado un innovador implante que ha demostrado ser eficaz en la recuperación de la movilidad en ratones con parálisis en las extremidades inferiores. Este avance abre perspectivas prometedoras para futuros tratamientos destinados a millones de pacientes que sufren lesiones en la médula espinal en todo el mundo.
Las lesiones medulares pueden interrumpir las señales eléctricas que viajan desde el cerebro hacia las extremidades, resultando en la pérdida de movilidad en las extremidades inferiores e incluso en casos más graves, en parálisis total.
En un mundo donde la World Wide Web (WWW) se ha convertido en una parte esencial de la vida diaria, es fascinante explorar la primera página web de la historia y comprender su impacto en el mundo digital. Ambos, la creación de la primera página web y la concepción de la WWW, son atribuibles al científico británico Tim Berners-Lee, quien en ese entonces era investigador en el prestigioso Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra.
El 20 de diciembre de 1990, aparentemente un día común, marcó el inicio de una herramienta que todavía hoy permite compartir información globalmente mediante una sencilla arquitectura basada en documentos y enlaces, conocida como 'hipertexto'.

El éxito empresarial es el resultado de un conjunto de factores, pero uno de los elementos esenciales y a menudo subestimado es el diseño centrado en el usuario. En la era digital, donde la experiencia del cliente es un factor diferenciador clave, el diseño centrado en el usuario se posiciona como un pilar fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa.
En el tejido empresarial actual, donde la competencia es feroz y la atención del cliente es fugaz, la prioridad de satisfacer y deleitar a los usuarios se ha vuelto más imperativa que nunca. El diseño centrado en el usuario no solo se trata de la estética visual, sino de comprender las necesidades, deseos y comportamientos de los usuarios, y luego utilizar este entendimiento para moldear productos, servicios y experiencias que sean intuitivos, atractivos y funcionales.
Linux se está volviendo popular rápidamente, especialmente con el uso cada vez menor de Windows (me corregirán si eso no es cierto) y para promover Linux y luchar por lograr el uso deseado de Linux en el escritorio, los programadores y desarrolladores de software de Linux están poniendo más esfuerzo y trabajo duro en el desarrollo de aplicaciones de escritorio que coincidan con las aplicaciones de escritorio de Windows y Mac OS X.
Esto es cierto, especialmente con innumerables distribuciones de Linux que se centran en facilitar que los nuevos usuarios de Linux (que anteriormente usaban Windows o Mac OS X) se adapten fácilmente al sistema operativo.
Hay muchos lenguajes de programación y de vez en cuando surgen otros nuevos, pero como futuro desarrollador de software Linux centrado en aplicaciones de escritorio, es necesario comprender lo que se necesita para crear sistemas confiables, eficientes, flexibles, extensibles, fáciles de usar y sobre todo aplicaciones seguras. Y una de las primeras cosas que uno debe saber es entender el lenguaje apropiado para los diferentes desarrollos de software.
El enigmático sonido que presuntamente emana de un agujero negro ha generado controversia y debate en las redes sociales.
El revelador audio ha provocado opiniones divididas. Algunos sostienen que representa el sonido del purgatorio, mientras que otros lo rechazan, argumentando que es simplemente una representación sonora. Si ése es el lugar donde ni se escapa la luz... Sería la mejor de las cárceles para las almas...
Describir el sonido del clip resulta complicado, pero se asemeja a lamentos acompañados de un eco profundo. En cualquier caso, el sonido es genuinamente inquietante.
Nextcloud amplía su catálogo de soluciones de productividad al integrar el experimentado cliente de correo electrónico Roundcube. Aunque se describe como una fusión, en realidad es una adopción, ya que Roundcube se incorpora a los proyectos de Nextcloud, manteniendo su versatilidad. Esta asociación responde a los desafíos planteados por la centralización tecnológica, beneficiando tanto al sector público como al privado y a los usuarios domésticos.
Nextcloud, conocida por ser una suite de aplicaciones de productividad en la nube de código abierto, ofrece alternativas a servicios privativos como los de Google o Microsoft. Con funciones que abarcan desde almacenamiento y sincronización de archivos hasta contactos, calendarios, tareas y videoconferencias.
Mientras la propuesta de la jornada laboral de cuatro días está en boca de todos, el magnate y filántropo Bill Gates plantea una idea diferente que involucra la inteligencia artificial. En una reciente aparición en el podcast "What Now?" de Trevor Noah, Gates sugiere que "la tecnología no reemplazará a los humanos, pero podría hacer posible una semana laboral de tres días".
Gates, conocido por compartir sus reflexiones sobre el futuro de la humanidad y la tecnología en su blog, abordó el tema de una jornada laboral más corta durante el podcast. Imagina un mundo en el que la inteligencia artificial desempeñe un papel crucial, siendo un factor clave para lograr una semana laboral de tres días.
-
LPIC
- Comandos deb y rpm para la administración de paquetes y dependencias.
- Capítulo 2 - Curso LPIC-1 400 - Administración de paquetes, deb y rpm: RPM y Debian
- Capítulo 2 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Herramientas de administración del software: RPM y Debian
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 2/2
- Capítulo 7 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Administrar el sistema 1/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 2/2
- Capítulo 10 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Proteger el sistema 1/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 2/2
- Capítulo 9 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - El entorno de Consola, Shell Scripts, el Correo Electrónico y uso básico de SQL 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 1/2
- Capítulo 8 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Configuración básica de redes TCP/IP 2/2
- Capítulo 6 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - COnfigurar el sistema de ventanas de X, localización y sistema de impresión
- Capítulo 5 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Inicializar sistemas Linux: SysV, Upstart y systemd
- Capítulo 4 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Filesystem y la Administración de archivos
- Capítulo 3 - Curso GRATIS LPIC-1 400 - Instalar, configurar y administrar el hardware del equipo