LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Estos días se tramita la Ley de Economía Sostenible (LES) y dentro de ella, la Disposición Final conocida como "Ley Sinde". Sus Señorías se han molestado mucho recientemente por los correos electrónicos de personas indignadas con esta Ley, correos que procedieron a borrar sistemáticamente sin ni siquiera leerlos, en una muestra más de absoluto desprecio a la democracia.
Leer más: Habla con tus diputados, es tu derecho Escribir un comentario
El cerebro humano es aún un gran desconocido, pero hoy hemos sabido gracias a los investigadores de la Universidad de Stanford que las sinapsis que en él se producen se parecen mucho a los microprocesadores que estamos acostumbrados a ver en tecnología.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
Hasta ahora se pensaba que la sinapsis era algo así como el encendido y apagado de un interruptor, pero gracias a una nueva técnica de investigación, han descubierto que la complejidad de la sinapsis “está más allá de todo lo que había imaginado, casi a punto de ser increíble”, según explica el profesor que dirige el estudio, Stephen Smith.
El sistema operativo instalado en el 90% de los ordenadores de todo el mundo cumple 25 años. Un software que es un éxito sin lugar a dudas, pues aunque existen alternativas muy interesantes, mejores según algunos, sigue siendo el sistema operativo más usado cuya cuota de mercado apenas se ha movido a lo largo los años.
Sin árboles, sin agua, sin cloro y fotodegradable, un nuevo papel que se hace a partir de piedra caliza, yeso o mármol, llega a Europa con el objetivo de convertirse en la alternativa medio ambiental al elaborado con fibra de celulosa tradicional.
Un 80 por ciento de polvo mineral y un 20 por ciento de una resina no tóxica, que actúa como aglutinante, son los ingredientes necesarios para producir "Terraskin", como se denomina este nuevo tipo de papel que ha sido presentado hoy en Madrid.
Esta es una descripción detallada sobre cómo configurar un servidor de Fedora 14, que ofrece todos los servicios necesarios por los ISPs y alojamiento: servidor web Apache (SSL-capable) con PHP5/Ruby/Python, servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH y TLS, servidor BIND, servidor DNS, servidor FTP Proftpd, servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, cuotas de usuario, Firewall, etc... Este tutorial está escrito para la versión de 64 bits de Fedora 14, pero debería aplicarse a la versión de 32 bits con muy pocas modificaciones, así. Al final, usted obtendrá un sistema que funciona de forma fiable, y si lo desea, puede instalar el panel de control de webhosting ISPConfig (es decir, a través de ISPConfig lo administrará remotamente).
Sorprendente ¿verdad? Unas bolitas de colorante se introducen en un líquido muy viscoso, se mezclan haciendo rotar el líquido y se ve cómo esas bolitas se expanden hasta manchar todo el perímetro y luego como por arte de magia, dando la vuelta en sentido contrario todo vuelve a su sitio.
¿Entonces, tiramos las leyes de la termodinámica a la basura? ¿No contradice esto el segundo principio? ¡Irreversibilidad! ¡Entropía! ¿Entropía? Sí, la entropía es una magnitud termodinámica muy importante a la hora de determinar si un proceso (desde un punto de vista termodinámico) puede ocurrir o no.
"Phoronix
ha publicado recientemente un artículo sobre el parche de las 200 líneas del Kernel de Linux, que mejora la capacidad de respuesta bajo un sistema. Bueno, Lennart Poettering, un desarrollador de Red Hat,
respondió a Linus Torvalds en una lista de correo con una alternativa a
este parche que hace lo mismo sin embargo, todo lo que tienes que hacer es ejecutar dos comandos y pegar cuatro líneas en su archivo ~/.bashrc ".
Mi columna de esta semana en Expansión se titula “Hora de sacar la basura“,
y alude al bochornoso espectáculo vivido en directo en el Senado,
cuando una serie de grupos parlamentarios decidieron que era
perfectamente aceptable insultar a los ciudadanos que los elegimos y que
pagamos sus sueldos diciendo que éramos ni más ni menos que un “factor externo que degrada la imagen y el trabajo de esta cámara“.
No solo no tienen el menor empacho en pensarlo, sino que además ¡¡lo
dicen sin despeinarse y lo hacen constar en el diario de sesiones!!
Alucinante el concepto de “democracia” que pueden llegar a tener quienes
creen que pueden reunirse y comer todas las veces que quieran con todo
tipo de “lobbys feroces”, pero les molesta que los ciudadanos “hagamos
ruido” y expresemos nuestras inquietudes. El ciudadano, a votar y a
callar.
Fernando Tricas titula provocadoramente una nota en su bitácora: "Los científicos programan mal":
«Al menos, eso es lo que parece que detectan en la revista Nature, donde hablan de ello en Computational science: ...Error (...why scientific programming does not compute.)
donde se comenta como algunos resultados científicos pueden ponerse en
duda porque están basados en programas que no estaban muy bien hechos y
sus resultados no son reproducibles (uno de los requisitos de la
ciencia; yo, por mi parte, insisto en que eso se da en muchas otras
ramas de la actividad humana, donde se funciona o ha funcionado muchas
veces con programas menos-que-óptimos desarrollados con buena fe y buena
voluntad y poco más).
Hacia el final se incide en la necesidad de que los científicos que lo
necesiten tengan algo de formación en esos temas (en la línea de lo que
proponíamos en Una cultura ingenieril y en Programadores y gente) y
también contratar a profesionales (que para eso están)»
BitDefender ha anunciado hoy el lanzamiento de BitDefender Free Antispam for Linux Mail Servers, una solución gratuita para servidores de correo Linux.
La solución gratuita de BitDefender para servidores de correo Linux ofrece:
La solución gratuita de BitDefender para servidores de correo Linux ofrece:
-
Medicina.
- ¿Por qué una bacteria puede soportar una radiación que mataría a un ser humano?
- El papel revolucionario de la IA en la atención sanitaria
- Las muertes por cáncer están disminuyendo, pero puede haber un asterisco
- Descubre las Mejores Fuentes de Hierro para Tu Salud, y no son las Lentejas ni la Carne
- Milagroso tratamiento con células CAR-T: Paciente ve desaparecer sus tumores cancerígenos en un mes
- Investigadores han encontrado una manera de regenerar dientes
- Revertir el proceso de las canas podría ser posible. El peinar cabellos de plata, se va a acabar.
- El Coeficiente Intelectual de los estadounidenses ha disminuido rápidamente, lo que demuestra el 'efecto Flynn inverso'
- Un tratamiento para el "anticonceptivo masculino" detuvo el esperma en ratones, según un estudio
- Hace 10.000 años nadie tenía lo ojos azules
- Dispositivo ocular implantado para tratar la degeneración macular asociada a la edad
- El virus de Epstein-Barr puede ser la causa principal de la esclerosis múltiple
- ¿Por qué da hambre tomar ''cannabis''?
- Un estudio demuestra que el consumo de marihuana en los adolescentes se correlaciona con disminución de IQ
- Cannabis: la cantidad