LinuxParty
Las
ventajas que proporciona el modelo finlandés a sus estudiantes
provienen de su gasto público, que representó en 1998 y en 2002 el 6,2%
del PNB (el promedio de los países de la OCDE es del 5,3 %). Así, la
enseñanza obligatoria es gratuita en todos sus conceptos, desde el
material hasta los gastos de comedor, e incluso el colegio ha de
garantizar el transporte en el caso de que los niños deban desplazarse
al centro desde una distancia superior a los 5 km. También los estudios
universitarios son gratuitos, incluidos aquellos destinados a los
adultos que, contando con un trabajo, quieren reciclarse o simplemente
mejorar su formación. “Aprender en Finlandia no es un problema de dinero”, afirma Hannikainen, ya que la gratuidad se ve apoyada con un sistema de elevadas ayudas a los estudiantes, adultos incluidos.
Continúa en "El Confidencial"

-
Justicia
- El caso antimonopolio de EE.UU. contra Amazon seguirá adelante
- ¿Quién pagará los costos de la interrupción de Crowdstrike?
- Julian Assange queda [al fin] en Libertad, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos
- Brasil contrata OpenAI para reducir los costos de las batallas judiciales 15
- Murió el denunciante Josh Dean del proveedor de Boeing Spirit AeroSystems
- ¿Qué pasó después de que India prohibiera TikTok?
- Boeing acusada de tomar represalias contra dos ingenieros en 2022
- Tribunal francés otorga indemnización por daños y perjuicios por violación de la GPL
- La FSF condena los derivados no autorizados de licencias GNU
- El «Decretazo Digital» que nos aleja de las Democracias Europeas y Occidentales y nos acerca a Rusia y China
- Este 'Robot Lawyer' (Robot Abogado) puede resolver los oscuros acuerdos de licencias.
- Israel sacó a subasta bienes donados por la UE que confiscó a civiles palestinos
- El cofundador de Wikileaks Julian Assange arrestado en Londres
- Grave fallo en el programa electrónico de justicia, permite acceder a todas los casos.
- Justicia Europea rechaza el "nuevo" Canon Digital Español