LinuxParty
Ya está disponible para su descarga la primera versión alpha de lo que que será Fedora 9 (Sulphur).
Entre las principales novedades destacan, a nivel de escritorio:
GNOME 2.21, con novedades com ola introducción de GVFS y GIO como reemplazo de GNOME VFS por parte del desarrollador de Fedora y responsable de nautilus Alexander Larsson. GVFS introduce numerosas ventajas como mejoras de rendimiento, posibilidad de encolar múltiples transferencias de fichero, y más beneficios de seguridad a través del uso de PolicyKit, desarrollado y mantenido por el desarrollador de Fedora David Zeuthen e introducido por primera vez en Fedora 8.
GNOME 2.21 incluye también un nuevo applet de reloj que permite ver simultáneamente las horas y condiciones meteorológicas de múltiples zonas del mundo.
KDE 4.0 incluye actualizaciones de componentes clave como el port a QT4. Incluye también varios nuevos frameworks, como Phonon, un API multimedia; Solid, aun framework de integración hardware; Plasma, el nuevo escritorio y panel de KDE con muchos nuevos conceptos, búsquedas integradas en el escritorio, compositing como una característica de KWin y un nuevo estilo visual llamado Oxygen.
Gracias al duro trabajo del equipo KDE Special Interest Group de Fedora, KDE 4.0 está bien integrado en esta distro. De esta forma, KDE 4.0 es la versión por defecto en la distro derivada KDE spin de Fedora, incluyendo además paquetes que permiten la compatibilidad de aquellas aplicaciones que aún no han sido portadas a KDE 4.
Aplicaciones
Firefox 3 Beta 2
Firefox 3 Beta 2 viene cargado de grandes mejoras, incluyendo un “look and feel” integrado con el sistema en el que se ejecute, integración a nivel de escritorio, el nuevo Places (que reemplaza a la gestión de bookmarks) y una mejora en la usabilidad de la barra de direcciones.
Sistema
Mejoras en el instalador Anaconda
El equipo Anaconda está desarrollando sin parar un buen conjunto de mejoras para la versión final de Fedora 9. Esta versión alpha incluye las siguientes características:
-
soporte para redimensionar particiones ext2, ext3 y NTFS. Incluso hay disponible un screencast.
-
soporte para crear e instalar sistemas de archivos cifrados
-
Mejoras en el modo Rescate (FirstAidKit - Kit de primeros auxilios)
- Permitir al usuario fijar la fuente de instalación durante la segunda fase de instalación del sistema.
- Uso de la biblioteca libblkid para sondeo del sistema de archivos
FreeIPA
FreeIPA facilita la administración de los procesos de gestión de la auditoría, identidad y políticas del sistema gracias a la posibilidad de gestión y administración vía web y/o desde la línea de comandos, mediante la combinación de la potencia de Fedora Directory Server con FreeRADIUS, MIT Kerberos, NTP y DNS para ofrecer una solución sencilla y lista para ser usada tras la instalación.
PackageKit
PackageKit es una solución de gestión de paquetes
multi-distribución, con un backend yum. Ha sido diseñado para facilitar
la instalación y actualización de software, con el objetivo inicial de
unificar las distintas herramientas gráficas de gestión de paquetes
usadas en las diferentes distribuciones Linux. Para conseguirlo, hace
uso de tecnologías emergentes en Linux, como PolicyKit y D-Bus. Está
disponible en los repositorios de esta versión alpha de Fedora, como
sistema alternativo para la gestión de paquetes.
Mejora de rendimiento y velocidad en las X (Fast X)
En opinión de los desarrolladores de Fedora, el sistema gráfico X Window tarda demasiado en arrancar, entorpeciendo muchos aspectos del sistema, incluyendo el arranque (boot), logout y el cambio rápido de usuario. El objetivo del proyecto Fast X es optimizar y realizar algunos cambios arquitecturales a X, de tal forma que pueda pasar de exec a ready para aceptar cliente en un segundo. Para una lista detallada de cambios echos a X hasta ahora, y saber en lo que se está trabajando actualmente, podemos leer el wiki del proyecto.
Kernel 2.6.24
Fedora 9 Alpha incluye de serie el kernel 2.6.24, que aporta mejoras de rendimiento, mejor soporte para arquitecturas x86-64/ppc y otras, mayor soporte de drivers wireless, un nuevo interfaz de configuración wireless, soporte SPI/SDIO MMC, autorización USB , mejoras en el redimiento de SELinux, mejoras en el soporte SATA, soporte CIFS ACL, y muchas nuevos drivers y parches.
A probarlo se ha dicho :-)
http://diariolinux.com/2008/02/06/fedora-9-sulphur-alpha-1-ya-disponible/

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'