LinuxParty
Moblin: El Linux para netbooks como estándar “de facto”
Tanto el sistema como sus componentes se distribuyen bajo licencias open source, lo que significa que puede ser modificado y redistribuido libremente. Recientemente Intel ha dejado el control del proyecto a la Linux Foundation con el objetivo de ayudar a que sea mas “abierto” para todos. El objetivo a largo plazo es convertir Moblin en un nexo de desarrollo del “Linux Móvil” convirtiéndolo en estándar “de facto” en dispositivos portátiles, como los netbooks.
Intel ha presentado varias versiones alpha durante este año demostrando que la plataforma posee una amplia compatibilidad de hardware, un excelente rendimiento de arranque y otras muchas características técnicas interesantes. Sin embargo, las versiones presentadas hasta ahora no tenían una interfaz de usuario específica. Una capa ligera del interfaz Xfce se utilizó como primera muestra. En esta primera beta de Moblin, Intel nos desvela su interfaz de usuario, un entorno de escritorio diseñado para ofrecer una óptima experiencia de uso en dispositivos netbook.
Lo que debería ser la interfaz de los netbooks…
La nueva interfaz de usuario convierte el escritorio en tu pantalla de inicio, dando acceso directo a las funciones mas utilizadas. Acceso directo a tu calendario, tareas, citas, archivos usados recientemente, las actualizaciones de tus contactos en diferentes redes sociales, etc, etc. Una barra oculta en la parte superior que aparece al mover el cursor sobre ella, permite una navegación fácil y sencilla por la web. Y es que Moblin está diseñado desde cero para optimizar el consumo de contenidos por la red, y refleja la verdadera esencia que la gente busca en un netbook.
Más información en Historias De Queso

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog