LinuxParty
Lo tenían todo: alojamiento Web, cuentas de correo, acceso a Internet, artículos de actualidad, ocio y cultura, Chat, monográficos. Y en sus diferentes propuestas derrochaban lo mismo: una imagen joven, vital, moderna... De aquello sólo queda el recuerdo. Hoy aquellos portales que nacieron con vocación de ser grandes, sólo son un puñado de cadáveres electrónicos. El sueño de las puntocom, reconvertido en polvorienta lata de tomate frito descansando en la estantería del olvido.
Hagamos memoria, empecemos por el inicio
Inicio.com (perteneciente a Ya.com) irrumpió en Internet con artículos y noticias de actualidad de lo más variadas y siempre, tratadas en profundidad. Todos encontraban su sitio: usuarios de Mac, Windows, Linux. Todo lo relacionado con la tecnología y los programas del momento estaba allí: Mp3, Napster, Messenger, Divx, etc. Hoy, Inicio.com es Inicio.es, un triste portal en color pastel, vacío de contenidos y plagado de links, que del original sólo conserva a modo de broma absurda la frase "Internet empieza aquí".
Parecido nombre, peor final
Inicia.com (perteneciente al Grupo Prisa) contenía secciones interesantes, ofrecía concursos, cuentas de correo, conexión a Internet, noticias de actualidad, alojamiento Web, Chat, etc. ¿Y que queda de todo aquello? Nada. Absolutamente nada. Si entramos nos encontraremos con un "directorio web" cargado de links comerciales, y otra vez, vacío de contenidos.
Jazzfree, o en busca del eslabón perdido
Jazzfree.com, fue pionero en conexiones gratuitas y en ofrecer espacio web y correo también gratuito. En su portal abundaban contenidos de todo tipo que buscaba estimular la participación de los usuarios y como particularidad, daba la posibilidad de elegir como querías que acabase tu dirección de mail: @jazzartistas.com, @jazzfree.com, @jazzmusicos.com, etc. Ya.com se encargó de liquidar todo aquello, y el resultado no puede ser más desolador. No hay nada, de hecho se ha dejado de comercializar su ahora anticuada conexión gratuita a Internet, y su dirección nos lleva a una página de Ya.com vacía pero que aún así nos propone un link lapidario: "cuéntaselo a un amigo". Y eso hacemos
Sigue en dimentica.es

-
Medioambiente
- Una calzada romana en los Alpes Suizos ¿Prueba de un clima cambiante más allá del calentamiento global?
- Un estudio revela que los microplásticos dificultan la fotosíntesis de las plantas
- El 'aumento exponencial' de los proyectos de energía geotérmica brinda esperanza para la energía verde
- Europa generó más electricidad con energía solar que con carbón en 2024
- Los científicos recomiendan a la UE detener la geoingeniería solar
- Madera en Masa: El Material que Revoluciona la Construcción Sostenible y los Rascacielos Modernos
- Nosotros, el Pueblo.
- ¿Pueden las bombas de calor todavía salvar al planeta del cambio climático?
- ¿Realmente el cambio de hora ahorra energía? Los expertos discrepan, pero destacan beneficios biológicos y sociales
- Investigadores del MIT construyen un sistema de desalinización de agua potable de bajo costo alimentado con energía solar
- El polvo de diamante podría enfriar el planeta a un costo de apenas billones de dólares
- Reversión del Vórtice Polar: Un Fenómeno Climático Sorprendente en 2024
- ¿Un terremoto global? Los científicos que estudian terremotos explican que fue el "objeto sísmico no identificado" global de 9 días
- ¿Culebra o víbora aprende a distinguirlas?
- Las granjas solares buscan producir algo más que energía: hábitats amigables para la vida silvestre