LinuxParty
Kube es un desarrollo experimental del equipo de KDEPIM que pretende construir un nuevo software colaborativo empleando Qt Quick, con el fin de “ofrecer una excepcional experiencia de usuario con un uso mínimo de recursos”. Según sus propios desarrolladores “está basado en las lecciones aprendidas de KDE Kontact y Akonadi”, centrándose en las fortalezas de estos y reemplazando los puntos débiles.
Además de basarse en los puntos fuertes de Kontact y Akonadi, el desarrollo de Kube está en coordinación con Roundcube Next, el cliente de correo que intenta renovar el desarrollo de Roundcube. Kube intentará ofrecer una experiencia de usuario consistente a través de las dos interfaces, la Qt de Kube y la web de Roundcube Next.
Por otro lado también han presentado Sink, una capa de acceso de datos de alto rendimiento que ofrece un mecanismo de plugins para distintos backends, entre los cuales están servidores remotos, IMAP, una dirección de email local, etc. Además incorpora una caché offline editable que puede reproducir los cambios en el servidor, un sistema de consultas para un acceso eficiente a los datos y una API unificada para tipos de trabajos colaborativos como eventos, emails y otros. Estará construido con LMDB y Qt.
Es importante mencionar que Kube no afectará al desarrollo de Akonadi y Kontact, que seguirán su propio camino, ni siquiera supondrá el cambio del nombre de Kontact. Por ahora Kube será un desarrollo separado con el fin de ofrecer una solución coordinada con Roundcube Next.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta