LinuxParty
Konppix 6.0 ha sido liberada con varias nuevas actualizaciones y funciones. La última actualización de Knoppix fue en Marzo del 2008 con la versión 5.3.1. Knoppix es una distribución GNU/Linux que es distribuida en forma de Live CD y que incorpora detección automática de hardware. El Live CD puede usarse como “demo” de GNU/Linux, como sistema de arranque, como CD de rescate, etc… Utiliza descompresión “al vuelo” por lo que puede tener hasta 2 GB de datos junto con el software instalado.
El sistema operativo Ubuntu Mobile está experimentando un cambio radical debido a la llegada de los procesadores ARM para Netbooks y podrán pasar a utilizar el entorno de desarrollo Qt, licenciado por Nokia bajo LGPL como alternativa a Gnome.
Canonical, siguiendo al pie de la letra su calendario de lanzamientos, acaba de publicar hace apenas unas horas lo que será la segunda actualización importante para la versión LTS actual, Ubuntu 8.04.2, algo así como un Service Pack de los de Microsoft de toda la vida…
Acaba de terminar el evento anual más emblemático de Las Vegas, la Consumer Electronics Show (CES), conocida como la feria más grande de la electrónica. Tanto la prensa como los blogs tecnológicos han estado pendientes de las novedades con entusiasmo. Conferencias, anuncios de productos, Keynotes, celebridades, el CES lo tiene todo. Pero… ¿donde está Linux en el CES? Es poco probable que aparezca en su lector RSS. ¿Alguien ha oído hablar a sus amigos acerca de la representación de Linux en el CES? ¿No? No se deje engañar. Si bien Linux no ha estado en el CES, en verdad Linux ha estado en TODAS PARTES en el CES.
Con el sistema de archivos EXT4 estable incluido en el núcleo 2.6.28 de Linux, los desarrolladores de Ubuntu se están preparando para adoptar esta evolución del sistema de archivos para Linux. EXT4 no sustituirá a EXT3 como sistema de archivos predeterminado hasta por lo menos Ubuntu 9.10, pero a partir de ayer Ubuntu 9.04 incluye soporte a EXT4.
Hp comercializa la serie de netbooks Mini Mi, que montan una GNU/Linux, con la consola de comandos “deshabilitada”
Los chicos de Arstechnica.com se han fiijado en un pequeño detalle en un anuncio del HP Mini Mi 1000, donde podía leerse que “es fácil de usar, una interfaz con todo incluido basada en Linux”. Pero lo que les llamó la atención fue lo que ponía unas lineas más abajo… “Por favor, tenga en cuenta que la linea de comandos de Linux está desactivada en esta edición”
-
Seguridad
- El firewall IPFire para Linux obtiene soporte para criptografía post-cuántica en túneles IPsec
- China presenta un potente cortador de cables de aguas profundas que podría restablecer el orden mundial
- ¿Qué piensan los desarrolladores del kernel de Linux sobre Rust?
- Cómo crear puntos de restauración del sistema en Linux con Timeshift y por qué debería hacerlo
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Drones, vigilancia y reconocimiento facial: una startup llamada 'Sauron' presenta un sistema de seguridad para el hogar de estilo militar
- Conexión Segura NFS en Linux, Tunelizar NFS sobre SSH y Configuración de NFS sobre SSH para Mayor Seguridad
- ¿Olvidó su contraseña? Cinco razones por las que necesita un administrador de contraseñas
- Cómo limitar las conexiones SSH (puerto TCP 22) con ufw en Ubuntu Linux
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Millones de teléfonos móviles podrían ser vulnerables a la vigilancia del gobierno chino
- Cómo limitar las conexiones SSH a la red local en Linux
- Los televisores inteligentes son como un «caballo de Troya digital» en los hogares
- Detección de Intrusiones con las herramientas: BASE y Snort.