LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El Amahi Home Server es un servidor Linux basado en Fedora (y más tarde en Ubuntu). La máquina se convierte en un "Hogar Digital Assistant" (HDA) después de la instalación. Proporciona un conjunto de aplicaciones empaquetadas, tales como un servidor de iTunes, servidor UPnP, servidor de calendario, un wiki, características para compartir la red de almacenamiento, copias de seguridad en red, un servidor de impresión, VPN, y un plug-in  basada en Ruby on Rails.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Apunte rápido para que no se me olvide. De todos es conocido que cuando tecleas:

$ history

en la linea de comandos, se te muestra un listado con todos los comandos bash que hayas ejecutado hasta el momento. Pero, ¿a qué hora los ejecutaste? A veces esa información puede ser muy útil… El caso es que la marca de tiempo de ejecución de cada comando se guarda internamente en el historial, pero por defecto, no se muestra. ¡Ah! ¿Y cómo podemos mostrarla?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial muestra cómo puede configurar un Linux Mint 7 (Gloria) (Traducido algo así como Casa de la Moneda 7) que es un escritorio completo a reemplazar el escritorio de Windows, es decir, que tiene todo el software que la gente necesita para hacer las cosas que hacen en sus escritorios de Windows. Las ventajas son claras: usted obtiene un sistema seguro sin restricciones de DRM que funciona incluso en hardware antiguo, y lo mejor es: todo el software viene de forma gratuita. Linux Mint 7 es una distribución Linux basada en Ubuntu 9.04 que tiene un montón de paquetes en sus repositorios (como codecs multimedia, Adobe Flash, Adobe Reader, Skype, Google Earth, etc) que son relativamente difíciles de instalar en otras distribuciones, por lo que proporciona un fácil uso incluso para los usuarios de Linux más novatos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Linux será el primer sistema operativo en ofrecer soporte para los dispositivos USB 3.0, tras un trabajo de año y medio que le debemos a Sarah Sharp, empleada de Intel y hacker del Kernel de Linux. Si todo va según lo previsto, los usuarios de Linux contarán con soporte USB 3.0 en torno a septiembre de 2009. Sharp indica que está trabajando para asegurarse de que las distribuciones más populares, como Ubuntu y Red Hat, incorporan el driver xHCI, aunque los usuarios avanzados siempre podrán compilar su propio kernel en una distribución estándar.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
«Lo anuncia Linus Torvalds, quien reconoce que puede que aún haya algún que otro fallo pendiente. Sin embargo, afirma, necesitan una versión real para poder disponer de más realimentación por parte de los usuarios. Tanto en Kernel Newbies como en H-Online realizan un completísimo análisis de un kernel en el que hay una especial relevancia de los controladores de dispositivo. Con la avalancha de nuevos drivers, será difícil que tengas problemas de compatibilidad con este kernel, pero no es, desde luego, la única mejora.»
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Eclipse

La fundación Eclipse publicó los resultados de su última encuesta anual de desarrolladores, que comparándola con su anterior del 2007 revela datos muy interesantes sobre Linux y el Software Libre en general.

Primero que todo, el crecimiento del uso de Linux creció notablemente tanto en las estaciones de trabajo (del 20% al 37% 27%) como en los servidores de aplicaciones (27% 37% al 43%), a costa de Windows y a favor de Ubuntu y Red Hat. Esto demostraría la ascendente relevancia de Linux como una plataforma de desarrollo Java, todavía el principal uso de Eclipse, pero con C/C++ y PHP siguiéndole en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
De vez en cuando un nuevo o viejo medio de comunicación periodista trata de explicar por qué el mundo de Linux aún no está listo para el escritorio. Sin embargo, todos ellos que se graduaron en sus universidades de ingeniería años atrás, sólo tienen conocimiento superficial acerca de los sistemas operativos y no de sus interiores. Un autor desconocido procedente de Rusia ha decidido elaborar una lista de razones técnicas y las limitaciones que impiden el dominio de Linux en el escritorio.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Aunque el software de código abierto está disponible gratuitamente para usuarios o programadores, las grandes compañías están incrementando sus ingresos con versiones Premium y servicios de formación o mantenimiento, dicen desde la consultora tecnológica Saugatuck. Los inversores toman nota del que puede ser el futuro del software.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Es otra de las muchas opciones por la cual elegir Linux, por que es adaptable, y aunque cualquier distribución puede instalar cualquier cosa, ya hay distros preparadas para según tus necesidades, si eres músico, artísta, jugón, quieres un servidor, o una distribución para los más pequeños de la casa y [otro link]. De hecho en TechReader tienen un artículo completo.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías