LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Probablemente sepa que la lectura de la memoria RAM es mucho más rápida que la lectura de archivos desde el disco duro, y reduce su tiempo para I/O (Entrada/Salida). Este artículo muestra cómo puede almacenar archivos y directorios en la memoria en vez del disco duro con la ayuda de tmpfs (un sistema de archivos para la creación de dispositivos de memoria). Esto es ideal para caches de archivo y otros datos temporales (como el período de sesiones de los archivos PHP si está utilizando session.save_handler) porque los datos se pierden cuando apaga o reinicia el sistema.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La primera beta de la implementación de código abierto del complemento para funciones multimedia en navegadores web, Microsoft Silverlight, ya está disponible para descarga. Desde ars technica nos brindan un primer vistazo del desarrollo.

Actualmente está disponible para arquitecturas X86 y x86-64 aunque arquitecturas adicionales podrían ser incluidas en un futuro. El soporte para navegadores en Linux se extenderá a Firefox, Konqueror y Opera. Escrito en lenguaje C++ está liberado como código abierto licenciado bajo GNU LGPLv2.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este tutorial muestra cómo puede realizar una copia de seguridad y restaurar discos duros y particiones con CloneZilla Live. CloneZilla Live es un Linux Live-CD que usted introduce en su computadora, CloneZilla contiene las herramientas de gestión y clonación de discos duros, particiones e imágenes similares a Norton Ghost. La creación de imágenes se comprimen y pueden ser transferidos a un servidor Samba, SSH, NFS o de un disco duro local o unidad USB.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
vzdump hace copias de seguridad y restauración para máquinas virtuales OpenVZ. Este tutorial muestra cómo puede utilizarse para clonar/hacer copia de seguridad/restaurar las máquinas virtuales con vzdump.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
Por muy diversas razones, puede que en algún momento te interese comprobar la integridad de tu sistema de ficheros, por que vas a empezar a desarrollar una aplicación y te gustaría quedarte tranquilo, por que es un servidor de archivos y quieres comprobar su integridad... sabemos que en Windows es.: CHKDSK /F ¿Pero en Linux, cómo se hace?
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Ya está disponible para descargas la versión de código abierto del programa Silverlight de Microsoft.

Diario Ti: A poco más de un año del lanzamiento de la primera versión de la tecnología Silverlight para Windows y Macintosh, el proyecto Mono ha presentado una versión Beta de Moonlight 1.0, que proporciona soporte basado en código abierto de Silverlight para Linux.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El kernel de Linux® utiliza varias capacidades especiales de la colección de compiladores de GNU (GCC). Estas capacidades van desde atajos y simplificaciones que proporcionan al compilador con sugerencias sobre la optimización. Descubra algunas de estas especiales características de GCC y aprenderá a utilizarlos en el kernel de Linux.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
(Válido para cualquier distribución) FTP es un protocolo muy inseguro, porque todas las contraseñas y todos los datos se transfieren en texto claro. Mediante el uso de TLS, toda la comunicación puede ser encriptada, lo que hace FTP mucho más seguro. En este artículo se explica cómo configurar proftpd con TLS en un servidor Ubuntu 8.10.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
SystemImager le permite crear imágenes de sus instalaciones Linux. Para ello, es necesario un servidor de imágenes (debería haber suficiente espacio en disco para almacenar imágenes) y un cliente cliente denominado "golden" (es decir, el sistema del que desea hacer una imagen). Esto significa que usted tiene que instalar algún software en el servidor de imágenes y en el de su cliente "golden" para ejecutar SystemImager. Este tutorial muestra cómo instalar un servidor SystemImager y un cliente, ambos usando Ubuntu 8.10, y cómo: crear/actualizar/restablecer/ borrar imágenes.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías