LinuxParty
No podía ser de otra forma. Ya se ha filtrado la futura RC x86(32 bits) de Windows 7, Build 7057. No parece haber cambios significativos con respecto a la 7048 a excepción de un perceptible menor consumo de RAM. La instalación parece realizarse en menor tiempo, han añadido sonidos a los themes, una nueva pantalla de inicio y apagado, nuevos Wallpapers, sonidos, etc.
La versión filtrada por la red Torrent viene con un pequeño BUG en el Desktop.ini que tiene solución:
1. En Opciones de carpeta-> ver, seleccione
“Mostrar archivos ocultos , carpetas y unidades” “Show hidden files,
folders and drives” y “Ocultar protegidos archivos del sistema
operativo” “Hide protected operating system files”, para que pueda ver
los archivos ocultos (desktop.ini).
2. Abra el inicio y en búsqueda: pon “startup”: pulse Intro. Se abrirála carpeta de inicio, donde encontrará un archivo desktop.ini.
Eliminarlo.
3. Abra el inicio y en búsqueda: pon: “all users” y pulse Intro. Seabrirá la carpeta de inicio de “todos los usuarios”, donde encontrará
un archivo desktop.ini. Eliminarlo4. Hecho esto reiniciamos el PC y el desktop.ini no aparecerá de nuevo.
Para aquellos que estén deseando probar la RC1 de Windows 7 pueden hacer clic aquí.
La versión a 64 bits aún no se ha filtrado, pero se prevee que no
tardará mucho. ¿Creéis que es la propia Microsoft quien realiza las
filtraciones?

-
UnionEuropea
- El experimento alemán de la "Renta Básica Universal" demuestra que no fomenta el desempleo.
- Las empresas tecnológicas europeas presionan a la UE para que dicte un mandato de "compra de tecnología europea"
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.