LinuxParty
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un nicho de
mercado muy interesante y con mucha actividad y posibilidades. Que
existan cuatro plataformas móviles lleva, en muchos casos, a la
especialización de los desarrolladores en plataformas mayoritarias como
Android o iOS, un hecho que ha llevado a RIM y a Microsoft a lanzar
herramientas que permitan portar las aplicaciones a sus plataformas y
así reducir el time-to-market al simplificar los desarrollos.
Con la idea de reducir los tiempos de desarrollo y ampliar la proyección
de las aplicaciones desarrolladas, existen frameworks
que permiten a los desarrolladores abstraerse de la plataforma destino y
trabajar a alto nivel para obtener versiones para todas las plataformas
y, entre ellos, Yahoo! había desarrollado Mojito, un framework que acaba de liberar bajo licencia BSD.
Leer más: Yahoo! libera Mojito, su framework para aplicaciones móviles Escribir un comentario
El índice TIOBE de abril de 2012 coloca el lenguaje de programación C en lo más alto del top 10, desbancando a Java del primer lugar. El índice se compila usando motores de búsqueda como Google, MSN y Yahoo, o por la búsqueda de sitios como Wikipedia, Amazon y YouTube para las referencias a los diversos lenguajes.
Durante los últimos diez años, a excepción de un chapuzón curiosidad en el período 2004-2005, Java ha ocupado el primer puesto, pero ha estado en una declinación constante. Ahora ha caído a una calificación del 17%, algo menos del 17,5% de C; el siguiente en la tabla es C++ que se mantiene estable en el 8,9%, Objective-C aumenta a 8,2% (hasta 3,8%) y ligeramente por debajo de C# en el 7,3%. Los compiladores de TIOBE sobre C creen que permanecerá el primer lugar por lo menos un par de meses, pero se espera que Java no disminuirá mucho más debido a la popularidad de Android al estar basado en Java, como entorno de desarrollo.
Durante los últimos diez años, a excepción de un chapuzón curiosidad en el período 2004-2005, Java ha ocupado el primer puesto, pero ha estado en una declinación constante. Ahora ha caído a una calificación del 17%, algo menos del 17,5% de C; el siguiente en la tabla es C++ que se mantiene estable en el 8,9%, Objective-C aumenta a 8,2% (hasta 3,8%) y ligeramente por debajo de C# en el 7,3%. Los compiladores de TIOBE sobre C creen que permanecerá el primer lugar por lo menos un par de meses, pero se espera que Java no disminuirá mucho más debido a la popularidad de Android al estar basado en Java, como entorno de desarrollo.
Después de nueve meses de esfuerzo, Qt Nokia Lab ha anunciado la disponibilidad de la versión alfa de Qt 5. Objetivos alcanzados en esta versión, en las que se incluyen una nueva capa de abstracción de la plataforma, una nueva pila de arquitectura de gráficos, y la inclusión de QtQuick como un ciudadano de primera clase (mejorando a la versión 2.0, y el uso del motor de Google V8 Javascript para arrancar). Citando Knoll Lars: "Qt 5 debe ser la base para una nueva forma de desarrollo de
aplicaciones. Además de ofrecer toda la potencia de Qt en C++,
el enfoque debe cambiar a un modelo, en el que C++ se utiliza
principalmente para implementar la funcionalidad de back-end modular de
Qt Quick. Puedo
decir que nos encontramos en el camino correcto para acercarnos a la versión Qt 5.0. El modelo Qt está funcionando muy bien en la parte incrustada
de interfaces de usuario, donde están en pantalla completa. En el
escritorio, hemos sentado la mayor parte de los fundamentos necesarios
para este modelo, pero nos llevará hasta la versión 5.1 o 5.2 para tener
realmente este en uso. "
Anotate en el primer Hackaton de Play! Framework en Buenos Aires, Argentina.
¿Cuándo? Sábado 5 de Mayo, a las 9:30 am
¿Dónde? Buenos Aires, Argentina
Nuestro
objetivo en este primer meetup es que todos podamos conocer juntos
Play! Framework 2.0, cada uno probando lo que mas le interesa de este
framework, en el lenguaje que desea.
BitNami RubyStack proporciona una manera fácil y rápida de desarrollar y desplegar aplicaciones Ruby on Rails. Se incluye Ruby, Subversion, MySQL, SQLite, ImageMagick, y varias Ruby Gems, y, opcionalmente, se instalará Apache 2.2 con soporte de reescritura y proxy. Es compatible con Windows, Linux y OS X, para que pueda compartir el mismo entorno Rails en múltiples plataformas.
Resumen: HTML5 presenta varias etiquetas nuevas,
incluyendo varias dedicadas a describir mejor la estructura de los
documentos. En este artículo, aprenderá sobre las nuevas etiquetas
estructurales en HTML5. Explore cómo utilizarlas para dividir un
documento en bloques de contenido.
El código de ejemplo ilustra los conceptos.
Un ensayo muy largo y algo serpenteante de Crista Videira Lopes ha desencadenado un debate acerca de dónde provendrán los nuevos (futuros) lenguajes de programación. Ella escribió desde el punto de vista académico... bajo la premisa de que los nuevos lenguajes no procederán de las instituciones académicas. Ha sido constante el avance fuera de las grandes empresas (con la excepción de Java y (.NET) en los dormitorios y en el ocio de personas que ella identifica como 'diseñadores' o 'programadores solitarios' en lugar de grupos de 'investigadores'. Algunos ejemplos incluyen: PHP por Rasmus Lerdorf, JavaScript por Phones Eich, Python por Guido van Rossum y —por supuesto— Ruby por Yukihiro Matsumoto. La autora señala, se nos escapan nuestros límites computacionales y la memoria que una vez plagaron de lenguajes de programación en el pasado se habían empañado con ultra sintaxis eficiente de hardware, nuevos lenguajes están viniendo, diseñadores con aparentemente poca preocupación acerca de la CPU que manejan grandes proyectos con los nuevos lenguajes.
Este vídeo cambiará la manera de pensar acerca de la programación. El argumento es claro e impresionante —sugieren que realmente estamos construyendo programas con una mano atada detrás de nuestras espaldas—. Los programadores sólo pueden comprender su código fingiendo ser equipos y ejecutándolos en sus cabezas. Como se muestra en este vídeo, esto es increíblemente ineficiente y generalmente ya tenemos un PC delante de nosotros, ¿por qué no utilizarlo para ayudarnos a entender el código? La clave es probablemente la interactividad. No espere a que una compilación concluya para completar qué efecto tendrá sobre las cosas, si ya lo puede ver en tiempo real, la programación se hace mucho más fácil.
El código de JavaScript que se ejecuta en un navegador no necesariamente
significa que funcionará en otros. Sin hacer pruebas de unidad en este
código, las organizaciones pagan dinero para probar y volver a probar
aplicaciones web al decidir actualizar o soportar nuevos navegadores. En
este artículo, aprenda cómo las pruebas de unidad eficientes de su
JavaScript pueden reducir los costos de pruebas y facilitarle el soporte
de más navegadores.
JavaScript es uno de los lenguajes de programación más usados de la actualidad, gracias a este, tenemos acceso a múltiples características que se ofrecen en los sitios web que visitamos regularmente y que hacen nuestra experiencia de navegación mucho más agradable, simple y entretenida.
Los navegadores que usamos a diario llevan integrados sus propios motores JavaScript, con el fin de aprovechar al máximo sus bondades y tratar de ofrecer al usuario, un mayor rendimiento en aplicaciones web que lo implementan de forma exhaustiva.
-
Bases de Datos
- Monty quiere Salvar MySQL
- ¿Por qué Oracle no podrá matar fácilmente PostgreSQL?
- Realizar un Backup de una BD de Oracle. ( Mediante Export)
- Listar las tablas en Oracle
- Importar una bases de datos Oracle mediante imp
- Web SQL Database, tu base de datos en HTML5
- Twitter planifica la migración de MySQL a Cassandra DB
- SQL Datamodeler – Modelador de datos [Oracle] [How to Linux]
- Liberada nueva version de la base de datos NoSQL MongoDB
- SAP planea comprar el fabricante de software Sybase
- MySQL supera a Oracle tras su adquisición, y los desarrolladores prefieren Linux
- Disponible PostgreSQL 9.0