LinuxParty
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un nicho de
mercado muy interesante y con mucha actividad y posibilidades. Que
existan cuatro plataformas móviles lleva, en muchos casos, a la
especialización de los desarrolladores en plataformas mayoritarias como
Android o iOS, un hecho que ha llevado a RIM y a Microsoft a lanzar
herramientas que permitan portar las aplicaciones a sus plataformas y
así reducir el time-to-market al simplificar los desarrollos.
Con la idea de reducir los tiempos de desarrollo y ampliar la proyección
de las aplicaciones desarrolladas, existen frameworks
que permiten a los desarrolladores abstraerse de la plataforma destino y
trabajar a alto nivel para obtener versiones para todas las plataformas
y, entre ellos, Yahoo! había desarrollado Mojito, un framework que acaba de liberar bajo licencia BSD.
Mojito es un framework para el desarrollo de aplicaciones web usando JavaScript o HTML5 que Yahoo! ha decidido liberar con la idea de crear una comunidad de desarrolladores alrededor de este framework para que, gracias a su adopción, el proyecto crezca y se termine convirtiendo en un estándar. Gracias a Mojito, los desarrolladores podrán trabajar a alto nivel y abstraerse de la plataforma destino, evitando la necesidad de conocer la programación en Android, iOS o BlackBerry y obteniendo una versión de la aplicación para cada una de las plataformas destino.
De hecho, una de las ventajas de usar este framework es que éste está optimizado para generar aplicaciones muy optimizadas para trabajar en movilidad, es decir, para superar las adversidades del uso de conexiones de datos móviles (cortes, caída del nivel de señal, etc) gracias a la flexibilidad de realizar la ejecución de los procesos tanto desde el lado del servidor como el del cliente.
Teniendo en cuenta que existen frameworks de desarrollo que son de pago, que Yahoo! haya liberado el suyo y lo ponga a disposición de la comunidad es algo muy significativo. Por un lado, puede ser una oportunidad para los desarrolladores porque pueden expandir el alcance de sus trabajos y abarcar un mayor número de plataformas móviles y, por otra parte, gracias al uso por parte de los desarrolladores, éstos pueden revertir en la plataforma mejoras sin necesidad de una gran inversión por parte de Yahoo! para la continuidad del proyecto.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta