LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En este día, pero en 2008, una post en Slashdot publicó que C/C++ iba perdiendo terreno, así que decidí revisar su estado actual. Parece que C ha vuelto a la parte superior mientras que Java se ha reducido en la misma cantidad, también VB y PHP han disminuido drásticamente, C++ se mantiene firme, pero ahora en el tercer lugar y Objective-C y C# han subido, con respecto a los datos de 2008. gracias a SatanicPuppy: 1. Java (20.5%); 2. C (.14.7%); 3. VB (11.6%); 4. PHP (10.3%); 5. C++ (9.9%); 6. Perl (5.9%); 7. Python (4.5%); 8. C# (.3.8%); 9. Ruby(2.9%); 10. Delphi (2.7%). Los otros 10 en el top 20 son: JavaScript, D, PL/SQL, SAS, Pascal, Lisp/Scheme, FoxPro/xBase, COBOL, Ada, and ColdFusion."
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los viejos rockeros recordarán con nostalgia Dev-C++, uno de los entornos más populares para el desarrollo en C++ bajo Windows. Este IDE, que curiosamente estaba programado en Delphi, acaparó a buena parte de los desarrolladores y era el producto estrella de Bloodshed Software, que sin embargo dejó de actualizarlo en febrero de 2005.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Vía Bitelia, recogemos este artículo...

Una semana agitada para el mundo de la Historia del Software. Lo decimos por el reciente fallecimiento de Jack Tramiel, el fundador de Commodore International (ya saben, los de las computadoras Commodore), que significó un duro golpe para toda la comunidad informática internacional. Commodore como compañía fue un símbolo de innovación, y la muerte de Tramiel es equivalente a la pérdida de una de las más grandes mentes de nuestros tiempos. Por eso, en la sección de esta semana le vamos a dedicar algunas líneas a Commodore BASIC, el lenguaje de programación utilizado en las computadoras personales 8 bit de la empresa.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tiempo atrás conocimos una excelente herramienta llamada CodeAcademy, en la cual los usuarios pueden aprender a programar jugando a una serie de juegos básicos que les permiten ir conociendo los pasos iniciales en esto de los lenguajes de programación.

Y CodeAcademy ha crecido en gran forma, llegando a superar el millón de usuarios deseosos de aumentar sus conocimientos en este apasionante mundo, pero sus contenidos no han crecido en igual proporción, al menos hasta ahora.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

_images/scroll_view.preview.gifEl desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un nicho de mercado muy interesante y con mucha actividad y posibilidades. Que existan cuatro plataformas móviles lleva, en muchos casos, a la especialización de los desarrolladores en plataformas mayoritarias como Android o iOS, un hecho que ha llevado a RIM y a Microsoft a lanzar herramientas que permitan portar las aplicaciones a sus plataformas y así reducir el time-to-market al simplificar los desarrollos. Con la idea de reducir los tiempos de desarrollo y ampliar la proyección de las aplicaciones desarrolladas, existen frameworks que permiten a los desarrolladores abstraerse de la plataforma destino y trabajar a alto nivel para obtener versiones para todas las plataformas y, entre ellos, Yahoo! había desarrollado Mojito, un framework que acaba de liberar bajo licencia BSD.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El índice TIOBE de abril de 2012 coloca el lenguaje de programación C en lo más alto del top 10, desbancando a Java del primer lugar. El índice se compila usando motores de búsqueda como Google, MSN y Yahoo, o por la búsqueda de sitios como Wikipedia, Amazon y YouTube para las referencias a los diversos lenguajes.

Durante los últimos diez años, a excepción de un chapuzón curiosidad en el período 2004-2005, Java ha ocupado el primer puesto, pero ha estado en una declinación constante. Ahora ha caído a una calificación del 17%, algo menos del 17,5% de C; el siguiente en la tabla es C++ que se mantiene estable en el 8,9%, Objective-C aumenta a 8,2% (hasta 3,8%) y ligeramente por debajo de C# en el 7,3%. Los compiladores de TIOBE sobre C creen que permanecerá el primer lugar por lo menos un par de meses, pero se espera que Java no disminuirá mucho más debido a la popularidad de Android al estar basado en Java, como entorno de desarrollo. 
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Después de nueve meses de esfuerzo, Qt Nokia Lab ha anunciado la disponibilidad de la versión alfa de Qt 5. Objetivos alcanzados en esta versión, en las que se incluyen una nueva capa de abstracción de la plataforma, una nueva pila de arquitectura de gráficos, y la inclusión de QtQuick como un ciudadano de primera clase (mejorando a la versión 2.0, y el uso del motor de Google V8 Javascript para arrancar). Citando Knoll Lars: "Qt 5 debe ser la base para una nueva forma de desarrollo de aplicaciones. Además de ofrecer toda la potencia de Qt en C++, el enfoque debe cambiar a un modelo, en el que C++ se utiliza principalmente para implementar la funcionalidad de back-end modular de Qt Quick. Puedo decir que nos encontramos en el camino correcto para acercarnos a la versión Qt 5.0. El modelo Qt está funcionando muy bien en la parte incrustada de interfaces de usuario, donde están en pantalla completa. En el escritorio, hemos sentado la mayor parte de los fundamentos necesarios para este modelo, pero nos llevará hasta la versión 5.1 o 5.2 para tener realmente este en uso. "
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Anotate en el primer Hackaton de Play! Framework en Buenos Aires, Argentina.

¿Cuándo? Sábado 5 de Mayo, a las 9:30 am

¿Dónde? Buenos Aires, Argentina

Nuestro objetivo en este primer meetup es que todos podamos conocer juntos Play! Framework 2.0, cada uno probando lo que mas le interesa de este framework, en el lenguaje que desea.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
BitNami RubyStack proporciona una manera fácil y rápida de desarrollar y desplegar aplicaciones Ruby on Rails. Se incluye Ruby, Subversion, MySQL, SQLite, ImageMagick, y varias Ruby Gems, y, opcionalmente, se instalará Apache 2.2 con soporte de reescritura y proxy. Es compatible con Windows, Linux y OS X, para que pueda compartir el mismo entorno Rails en múltiples plataformas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Resumen:  HTML5 presenta varias etiquetas nuevas, incluyendo varias dedicadas a describir mejor la estructura de los documentos. En este artículo, aprenderá sobre las nuevas etiquetas estructurales en HTML5. Explore cómo utilizarlas para dividir un documento en bloques de contenido. El código de ejemplo ilustra los conceptos.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías