LinuxParty
Cuando desarrollamos para la web por lo general estamos sometidos a fechas de entrega que debemos cumplir de manera puntual y en ocasiones ocupamos la mayor parte del tiempo en la programación de las características y funcionalidades del sitio o aplicación web, dejando el diseño para el último momento. Teniendo esto en cuenta, siempre debemos buscar la manera de trabajar inteligentemente, aprovechando todas y cada una de las herramientas disponibles para ahorrar tiempo y dinero, sin sacrificar la apariencia final del proyecto.
Git es uno de los sistemas de control de versiones más populares y del que más estamos oyendo hablar últimamente. Gracias a su potencia y versatilidad muchos grandes proyectos de software libre están migrando sus repositorios a Git. Cada vez más es más importante saber usar Git, tanto a nivel personal como laboral. Parte del éxito de este sistema de repositorios es GitHub y no dejan de evangelizar, más si cabe, a todos los desarrolladores que quieran aprender a usar Git con un curso interactivo de unos 15 minutos donde podrás a empezar a soltarte.
Tiempo atrás Mozilla presentó su proyecto WebMaker, el cual tiene como objeto permitir a todos diseñar sitios web, incluso con escasos conocimientos de desarrollo web, HTML y demás, para lo cual nos ofrecen herramientas varias como Hackasaurus (que permte a docentes y educadores enseñar como diseñar sitios web) o Popcorn, que facilita la creación de sitios web dinámicos e interactivos con contenido multimedia.
jQuery mola. Eso es tan verdad como que la Tierra es redonda o que a los Borbones les gusta ir de caza. Pero que mole no quiere decir que sea perfecto y de hecho no lo es: le faltan algunas funcionalidades del DOM, algunos eventos y algunos de los que tiene puede mejorarse (y de hecho lo van haciendo en cada nueva versión). Por eso surgen distintos proyectos para completarlo y complementarlo. El que os traemos hoy en LinuxParty se llama jQuery++ (sí, el nombre no es el más original del mundo) y la verdad es que se trata de una buena opción.
Las aplicaciones basadas en la nube son cada vez más numerosas y en los últimos años se han hecho más populares, incluso para el usuario promedio de Internet, ya que facilitan de manera notable muchas de las actividades que se ejecutan de manera cotidiana.
Para los diseñadores y desarrolladores web, la nube pone a nuestra disposición un gran número de herramientas que nos permiten llevar a cabo nuestras tareas de una manera mucho más eficiente y, sobre todo, poder acceder a nuestros archivos para realizar pruebas y modificaciones desde prácticamente cualquier lugar.
Como desarrollador web y fanático de probar cosas nuevas he tenido la oportunidad de revisar muchísimas aplicaciones. Aunque la lista pudiera ser mucho más amplia, la idea es tener con estas 6 aplicaciones una pequeña caja de herramientas para enfrentar desafíos -o inconvenientes- en cualquier momento, desde cualquier ordenador o incluso desde el móvil.
Siempre he pensado que el juego de la serpiente o Snake es uno de los problemas más interesantes cuando estás intentando hacerte con el control un lenguaje de programación o tecnología. Si sabes hacer un Snake, el lenguaje de programación ya (casi) no tiene secretos para ti. Por eso me ha parecido interesante esta demo del Snake hecho en jQuery que os enlazamos hoy y que se han currado en webdeveloper juice.
Dividido en 8 niveles, con varios retos en cada uno de ellos, nos lleva desde los pasos más sencillos, como darle la vuelta a nuestro nombre con un "Johnbo".reverse, hasta la creación de 3 clases simples para generar automáticamente un blog. ¡Y todo eso en apenas 15 minutos!
A pesar de haber decaído un poco en los últimos meses y haber perdido el primer puesto entre los lenguajes de programación a manos de C, Java sigue siendo muy popular. Y también lo es .NET, la propuesta de Microsoft, aunque por desgracia como todo desarrollador sabe, pasar código de una plataforma a la otra es bastante complejo y requiere de muchos ajustes y de mucha paciencia.
-
Unix
- La versión 256 de systemd cuenta con un '42% menos de filosofía Unix'
- Recordando los escritorios Unix y lo que podemos aprender de ellos
- Los historiadores informáticos descifran las contraseñas de los primeros pioneros de Unix
- UNIX vs Linux: todo lo que necesitas saber
- Comprobar la sintaxis de los archivos de configuración *más comunes* en Unix / Linux.
- fuser y lsof, sistema de archivos y procesos activo utilizandolos.
- Descripción de los modernos sistemas de escritorio del UNIX de lujo.
- Squirrel Shell, la Shell de todos los sistemas !! ( Windows, Unix, Linux y Mac )
- UNIXem, Emulador Unix / Linux en Windows
- Siete hábitos altamente eficaces para Administradores Unix y Linux
- Capturas de pantalla en equipos remotos Unix y Linux.
- Automatizar copia, envío y conexiones entre Windows, Unix y Linux
- El padre de C y Unix, Dennis Ritchie, ha fallecido, D.E.P.
- ¿Por qué usted no debe reiniciar los servidores Unix / Linux?
- Rasgos comunes de los Veteranos Administradores de Unix