LinuxParty
No te repitas
Podremos encontrarlo escrito de varias formas "No te repitas", "Una vez y sólo una", "Don't repeat yourself", "DRY", etc.
Es posiblemente el principio por excelencia, no se debe duplicar información ya que la duplicación incrementa la dificultad de cambios y su posterior evolución.
Es muy importante entender la palabra "información" en su sentido más amplio, como por ejemplo datos almacenados en una base de datos, código fuente de una aplicación, documentación, etc.
Si hacemos caso a este principio cualquier cambio tendrá que ser efectuado en un único lugar, de lo contrario los cambios pueden provocar fallos y la información no estará sincronizada.
Regla del noventa-noventa
"El primer 90% del código ocupa el 90% del tiempo de desarrollo. El 10% restante del código ocupa el otro 90% de tiempo de desarrollo."
(The first 90% of the code accounts for the first 90% of the development time. The remaining 10% of the code accounts for the other 90% of the development time.)
Este principio fue hecho popular por Jon Bentley's en Septiembre de 1985, en una columna llamada "Programming Pearls" de la revista "Communications of the ACM".
Tambień se enuncia como: el tiempo que falta para acabar el proyecto es constante.
La regla del noventa-noventa es una instancia del Principio de Pareto.
Principio de Hanlon
- Nunca le atribuya a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez
- Nunca le atribuya a estupidez lo que pueda explicarse adecuadamente mediante la ineptitud
- Nunca le atribuya a ineptitud lo que pueda explicarse adecuadamente mediante el desconocimiento
La primera frase es bastante común entre hackers.
Continúa en Tu Función.

-
Programación
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac
- Gracias a la IA, el nuevo lenguaje de programación más popular es...
- Cómo instalar y utilizar Scikit-Learn en Linux
- Thomas E. Kurtz, coinventor de BASIC, muere a los 96 años
- Profesor de informática del MIT prueba el impacto de la IA en la formación de programadores
- Lanzamiento del IDE de código abierto Qt Creator 14 con soporte para complementos basados en Lua
- Plantillas para Joomla - Episodio 1: Plantillas, marcos y clubes o no...
- Este es el mejor libro que he visto para aprender a programar en Python en castellano desde cero, gratis y online
- ¿Deberían los niños seguir aprendiendo a programar en la era de la IA?
- La 'obsolescencia' de VBScript confirmada por Microsoft y su eventual eliminación de Windows
- El Gran Debate: ¿Deberían los Modelos de Inteligencia Artificial Ser de Código Abierto?
- El lenguaje de programación BASIC cumple 60 años