LinuxParty
Rahaf Harfoush, la experta en nuevos medios de comunicación que en 2008 formara parte de la campaña de comunicación on line que desplegó el equipo de Barak Obama para llevarle al despacho oval de la Casa Blanca, será la encargada de conducir la ponencia inaugural de la V Conferencia Internacional de Software Libre.
Harfoush impartirá la ponencia titulada "Yes We Did", en la que hablará de las vivencias en las que ella, y otros miembros del equipo, tuvieron la oportunidad de participar durante el desarrollo de la "Campaña Obama", recogidas también en su libro "Yes We Did: An Inside Look at How Social Media Built the Obama Brand", recientemente publicado.
De su participación en aquella exitosa experiencia ha llegado a decir que "todo lo que hicimos fue conectar con la gente, porque fundamentalmente era un movimiento sobre las personas".
Actualmente Rahaf Harfoush participa en la dirección de la plataforma de divulgación on-line del Foro de DAVOS como experta en medios de comunicación de nueva generación a los que define como "una herramienta desde la que alcanzar los objetivos fijados en un estrategia".
Entre los más de sesenta ponentes que figuran en el programa de esta V Conferencia Internacional de Software Libre se encuentra asimismo Eduardo Punset, presentador del programa "Redes" de TVE y uno de los más prestigiosos divulgadores científicos en nuestro país. Con su ponencia "Inteligencia Social y Sociedad Emocional ", que servirá de punto de arranque para la segunda de las jornadas previstas en la conferencia, Punset abordará el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad actual.
A lo largo de los tres días en los que encontrará desarrollo este foro de encuentro y debate entorno a las alternativas de software libre que se proponen especialmente en esta edición al sector empresarial, participarán asimismo como ponentes nombres de prestigio en el ámbito tecnológico como el director general de la entidad pública empresarial Red.es, Sebastián Muriel, el creador de la web GAIA como proyecto de novela interactiva de ciencia ficción, Simón Hergueta, el escritor Lorenzo Manuel Silva o el profesor de la Universidad "Rey Juan Carlos", Jesús González Barahona.
Fuente: Junta de Extrema a la redacción.
Más información: en la Web del Cenatic.
Se celebrará los días serán el 1, 2, y 3 de Diciembre.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta