LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos días, Yahoo! comenzó a proporcionar identidades OpenID a todos sus usuarios a través de 'openid.yahoo.com'
para, de esta manera, poder identificarnos en miles de sitios web que
ya admiten este sistema abierto, distribuido y descentralizado de
identificación en la WWW.
Uno de esos sitios web es Blogger, el servicio de blogs de Google que, desde diciembre, permite dejar comentarios si contamos con una cuenta OpenID. Sin embargo, Google por ahora no ofrece a los usuarios que disponen de una cuenta personal
(por ejemplo, una cuenta de Gmail) un servidor OpenID que les permita
tener una URL que pueda identificarles. Por ahora, deben hacerlo tanto
en servidores como el mencionado 'openid.yahoo.com' o este de Verisign.
Pero Google, que siempre aboga por las "tecnologías abiertas", ha anunciado hoy a través de esta nota de prensa y de este post oficial de 'openid.net' que se une, junto a otros "líderes tecnológicos" como IBM, Microsoft, VeriSign o Yahoo! a la 'OpenID Foundation', el organismo que desde hace unos meses defiende la implementación de este estándar como identificador de usuarios en la WWW.
Uno de los 'padres' de OpenID es Brad Fitzpatrick, creador de LiveJournal, ex-responsable de Six Apart y trabajador de Google desde el pasado verano, donde está colaborando con diversos proyectos relacionados con estándares, entre los cuales está la recientemente presentada API 'Social Graph'.
Fitzpatrick asegura que Google comparte con la 'OpenID Foundation' la visión de que la WWW debe ser "fácil de usar" y construida sobre estándares abiertos disponibles para todos. Aunque estar presente en este organismo no supone que Google vaya a ofrecer un servicio de identificación OpenID a sus usuarios y quizá solamente quiera permitir ser 'cliente' y permitir simplemente identificarse con otros 'servidores', lo cierto es que sería difícil de entender que la compañía no diese un paso en este sentido, más aún cuando hace unas semanas se unió así mismo al grupo de trabajo 'DataPortability.org', el cual lucha para que podamos compartir información mediante estándares como OpenID.
Fuente: google.dirson.com

Pero Google, que siempre aboga por las "tecnologías abiertas", ha anunciado hoy a través de esta nota de prensa y de este post oficial de 'openid.net' que se une, junto a otros "líderes tecnológicos" como IBM, Microsoft, VeriSign o Yahoo! a la 'OpenID Foundation', el organismo que desde hace unos meses defiende la implementación de este estándar como identificador de usuarios en la WWW.
Uno de los 'padres' de OpenID es Brad Fitzpatrick, creador de LiveJournal, ex-responsable de Six Apart y trabajador de Google desde el pasado verano, donde está colaborando con diversos proyectos relacionados con estándares, entre los cuales está la recientemente presentada API 'Social Graph'.
Fitzpatrick asegura que Google comparte con la 'OpenID Foundation' la visión de que la WWW debe ser "fácil de usar" y construida sobre estándares abiertos disponibles para todos. Aunque estar presente en este organismo no supone que Google vaya a ofrecer un servicio de identificación OpenID a sus usuarios y quizá solamente quiera permitir ser 'cliente' y permitir simplemente identificarse con otros 'servidores', lo cierto es que sería difícil de entender que la compañía no diese un paso en este sentido, más aún cuando hace unas semanas se unió así mismo al grupo de trabajo 'DataPortability.org', el cual lucha para que podamos compartir información mediante estándares como OpenID.
Fuente: google.dirson.com

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta