LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
SPB Software, una de las empresas más conocidas de la programación móvil, lanzaba recientemente SPB TV para Android, una solución de televisión por IP para los móviles con el sistema operativo de Google. Seguir leyendo el arículo
SPB TV nos permite ver las transmisiones de TV en directo de una gran cantidad de emisoras de todo el planeta. Admite dos opciones, calidad baja o normal, dependiendo del canal y del tipo de conexión que estemos utilizando. Se puede consultar la programación de los canales, ordenarlos y navegar rápidamente por las emisoras disponibles. Mientras vemos un canal, disponemos de la posibilidad de ver otra emisora de forma simultanea (Picture In Picture), y ajustar el volumen o el brillo. SPB TV convierte tu teléfono Android en una pequeña televisión de bolsillo. Los mejores resultados se obtienen con conexiones WiFi o en zonas 3G con buena cobertura. A nivel de canales la oferta en español es bastante escasa, siendo la mayoría de las emisiones en inglés. Por desgracia, el usuario no puede añadir canales nuevos, pero el desarrollador asegura que está dispuesto a incorporarlos, siempre que se le sugieran a través de este formulario web. No obstante, no queda claro si las nuevas incorporaciones serán visibles automáticamente para todos los usuarios, o bien será necesario descargar una actualización del programa.
El programa está a la venta en Android Market por 9,95 dólares, y se puede probar una versión lite, con menos canales, antes de adquirirlo. SPB TV también está disponible para terminales Symbian y Windows Mobile.

SPB TV nos permite ver las transmisiones de TV en directo de una gran cantidad de emisoras de todo el planeta. Admite dos opciones, calidad baja o normal, dependiendo del canal y del tipo de conexión que estemos utilizando. Se puede consultar la programación de los canales, ordenarlos y navegar rápidamente por las emisoras disponibles. Mientras vemos un canal, disponemos de la posibilidad de ver otra emisora de forma simultanea (Picture In Picture), y ajustar el volumen o el brillo. SPB TV convierte tu teléfono Android en una pequeña televisión de bolsillo. Los mejores resultados se obtienen con conexiones WiFi o en zonas 3G con buena cobertura. A nivel de canales la oferta en español es bastante escasa, siendo la mayoría de las emisiones en inglés. Por desgracia, el usuario no puede añadir canales nuevos, pero el desarrollador asegura que está dispuesto a incorporarlos, siempre que se le sugieran a través de este formulario web. No obstante, no queda claro si las nuevas incorporaciones serán visibles automáticamente para todos los usuarios, o bien será necesario descargar una actualización del programa.
El programa está a la venta en Android Market por 9,95 dólares, y se puede probar una versión lite, con menos canales, antes de adquirirlo. SPB TV también está disponible para terminales Symbian y Windows Mobile.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta