LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
* El 82% de los jóvenes usa la red entre cinco y siete días a la semana pero sólo el 77% ve la televisión de forma regular.
* Pasan un 22% más de su tiempo navegando que viendo la TV.
Internet es el medio de comunicación que más crece en niveles de consumo, situándose ya a la altura de la televisión. Según un informe elaborado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) por primera vez los jóvenes de 16 a 24 años pasan más tiempo frente a la pantalla del ordenador que ante el televisor.
Si la medición se realiza por horas en lugar de días, la televisión sigue perdiendo la partida entre los jóvenes. Pasan un 10% más de tiempo navegando en Internet más que frente al televisor y casi la mitad (48%) declara que el consumo de televisión se ha visto reducido como resultado directo del uso de Internet. En España, los jóvenes gastan un 22% más de su tiempo navegando en Internet que viendo la TV.
Los datos de la EIAA muestra que el uso de Internet por parte de los mayores de 55 años ha elevado considerablemente. En España, el acceso a la red en este grupo de edad ha crecido un 55% desde 2006. En total 169 millones de personas utilizan Internet en 10 países europeos, 17, 6 millones en nuestro país.
De media, empleamos unas 12 horas por semana online, existiendo un tercio de la población que navega durante más de 16 horas. 8 de cada 10 europeos lo hace a trravés de conexiones de alta velocidad.
20minutos

* Pasan un 22% más de su tiempo navegando que viendo la TV.
Internet es el medio de comunicación que más crece en niveles de consumo, situándose ya a la altura de la televisión. Según un informe elaborado por la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA) por primera vez los jóvenes de 16 a 24 años pasan más tiempo frente a la pantalla del ordenador que ante el televisor.
El consumo de televisión se ha visto reducido como resultado directo del uso de Internet
El 82% de este grupo usa internet entre 5 y 7 días a la semana, pero sólo el 77% ve la televisión regularmente. La caja tonta ha registrado un descenso del 5% en este colectivo. Si la medición se realiza por horas en lugar de días, la televisión sigue perdiendo la partida entre los jóvenes. Pasan un 10% más de tiempo navegando en Internet más que frente al televisor y casi la mitad (48%) declara que el consumo de televisión se ha visto reducido como resultado directo del uso de Internet. En España, los jóvenes gastan un 22% más de su tiempo navegando en Internet que viendo la TV.
Los datos de la EIAA muestra que el uso de Internet por parte de los mayores de 55 años ha elevado considerablemente. En España, el acceso a la red en este grupo de edad ha crecido un 55% desde 2006. En total 169 millones de personas utilizan Internet en 10 países europeos, 17, 6 millones en nuestro país.
De media, empleamos unas 12 horas por semana online, existiendo un tercio de la población que navega durante más de 16 horas. 8 de cada 10 europeos lo hace a trravés de conexiones de alta velocidad.
20minutos

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac