LinuxParty
Lucy Hughes una joven británica de 23 años creó un compuesto biodegradable que espera que algún día reemplace el plástico de un solo uso, y su ingrediente principal son los subproductos de la industria pesquera.
También es comestible y ella apunta a que sea una alternativa al plástico usado para empaques de panadería, de sándwiches y de pañuelos. Todo comenzó como una investigación sobre formas de reducir el desperdicio de la industria pesquera, que alcanza 50 millones de toneladas a nivel mundial cada año, según estima Naciones Unidas.
Hughes planea usar las 32 mil libras (41 mil dólares) de dinero en premios para desarrollar más el producto y construir una estrategia para la producción en masa. “El problema no es necesariamente el plástico (...), es nuestro uso excesivo de, por ejemplo, plásticos de un solo uso que podrían usarse durante solo 10 a 15 segundos antes de que tengamos que tirarlos”, dijo Hughes.
Para crear un compuesto fuerte y estable, agrega moléculas de quitosano de crustáceos y agar de algas rojas a su mezcla de escamas y piel. Varios meses de pruebas posteriores culminaron en la producción de una lámina translúcida flexible que se forma a temperaturas inferiores a 100 grados Celsius y que James Dyson concluyó era más fuerte que su alternativa plástica, el polietileno de baja densidad.

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta