LinuxParty
En España, los trabajadores autónomos pueden unirse a asociaciones y organizaciones que representan sus intereses, como la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Estas asociaciones tienen como objetivo defender sus derechos, mejorar las condiciones laborales y facilitar el acceso a recursos legales y financieros. Sin embargo, la sindicalización de autónomos tiene limitaciones en comparación con los trabajadores asalariados, ya que no cuentan con los mismos derechos de negociación colectiva ni de huelga que los empleados tradicionales.
Esto, los pone en una seria desventaja ante sus homónimos, trabajadores por cuenta ajena, y completamente indefensos ante el Estado, un opresor de esta clase trabajadora, que los oprime sin la posibilidad de defenderse, puesto que sus actos.
Massachusetts, en EE.UU. votó para convertirse en el primer estado en permitir que los conductores que trabajan por cuenta propia se unan a sindicatos, informa WBUR:Dado que estos trabajadores independientes están clasificados como contratistas independientes, la ley federal que otorga a los empleados el derecho a sindicalizarse no se aplica a ellos. Con la aprobación de esta iniciativa de ley, Massachusetts es el primer estado que otorga a los conductores de servicios de transporte la capacidad de negociar colectivamente las condiciones de trabajo.
Los partidarios han dicho que la medida electoral "podría proporcionar un modelo para que otros estados permitan a los conductores de Uber y Lyft sindicalizarse", informa Reuters, "e inspirar esfuerzos para organizarlos en todo Estados Unidos".Roxana Rivera, asistente del presidente de 32BJ SEIU, una filial del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que había encabezado una campaña para aprobar la propuesta, dijo que su aprobación demuestra que los votantes de Massachusetts quieren que los conductores tengan un control significativo contra el creciente poder de las empresas basadas en aplicaciones... La votación de Massachusetts fue el último frente en una batalla de años en los Estados Unidos sobre si los conductores de viajes compartidos deben ser considerados contratistas independientes o empleados con derecho a beneficios y protecciones salariales. Los estudios han demostrado que el uso de contratistas puede costar a las empresas hasta un 30% menos que los empleados.
Los conductores de Uber y Lyft, incluidos aproximadamente 70.000 en Massachusetts, no tienen derecho a organizarse bajo la Ley Nacional de Relaciones Laborales... Según la medida de Massachusetts, los conductores pueden formar un sindicato después de recolectar firmas de al menos el 25% de los conductores activos en Massachusetts, y las empresas pueden formar asociaciones para permitirles negociar conjuntamente con el sindicato durante las conversaciones supervisadas por el estado.
Pero el Boston Globe señala que la medida " dividió a los defensores de los trabajadores en Massachusetts, algunos de los cuales temen que de hecho sería un paso atrás en la larga lucha para impulsar los derechos de los trabajadores independientes". Esas preocupaciones llevaron a la mayor organización laboral del estado, la AFL-CIO, a permanecer neutral. Pero dos sindicatos que respaldan la iniciativa, el SEIU 32BJ y la Asociación Internacional de Maquinistas, dicen que permitir que los conductores se sindicalicen, aunque no como empleados de pleno derecho, ayudará a proporcionar protecciones a los trabajadores que se necesitan con urgencia y mejores salarios y estándares de seguridad.

-
Ciencia
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift