LinuxParty
Este año, California ha puesto en funcionamiento 1,9 millones de paneles solares en unas instalaciones de Mortenson con 120.000 baterías instaladas que le dan una capacidad de almacenamiento de 3.280 megavatios. Un artículo de El País señala que esto ayudó a que California superara los 10.000 megavatios de almacenamiento fotovoltaico en abril, lo suficiente para satisfacer el 20% de la demanda, por primera vez en su historia (en 2019, el estado tenía solo 770 megavatios de capacidad de almacenamiento).
Mark Rothleder, vicepresidente del operador de red independiente California ISO (CAISO), dijo a principios de este año que añadirán otros 1.134 megavatios en los primeros ocho meses de 2024. Se trata de un crecimiento que se suma al salto dado el año pasado. "Solo en 2023, la ISO incorporó con éxito 5.660 megavatios de nueva energía a la red", dijo Rothleder en una conferencia en San Diego...
La producción renovable fue suficiente para abastecer la red durante 40 de los 48 días de esta primavera, en comparación con los siete días de todo el año pasado. Las baterías de litio parecen estar socavando el uso de combustibles fósiles. El gas representa el 40% de la red de California. Sin embargo, su uso en abril registró su proporción más baja en siete años.
"Los datos muestran claramente que las baterías están desplazando al gas natural cuando la generación solar aumenta y disminuye cada día en CAISO", señala un análisis de Grid Status, una firma especializada en temas energéticos. El gas natural fue el rey de la red en abril de 2021, 2022 y 2023. CAISO enviaba a la red entre 9.000 y 10.000 megavatios producidos a partir de gas una vez que se agotó la energía solar. Sin embargo, el pasado mes de abril, solo ascendió a 5.000 megavatios... [El objetivo de California: funcionar con energía 100% renovable en 2045.]
Arizona y Georgia han seguido el ejemplo de California. Pero es Texas, el otro gran gigante estadounidense de este sector, el que le pisa los talones. A finales de abril, las baterías suministraban el 4% de la electricidad de la red, suficiente para abastecer a varios millones de hogares. Las baterías empiezan a parecer una alternativa a un sistema muy dependiente del gas y el carbón.

-
Ciencia
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía